Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 4 agosto, 2014 en Noticias

Revista KM4Dev saca su nuevo volumen en español y portugués.

La revista KM4Dev saca su volumen No. 10, 2014 en los idiomas castellano y portugués. Cooperativa Sulá Batsú formó parte de su consejo editorial. KM4Dev Journal es una revista que trata temas sobre gestión del conocimiento para el desarrollo, de acceso abierto y revisada por pares. Su publicación es abierta y en línea. En esta ocasión se decidió publicar en estos idiomas, para favorecer la difusión, el intercambio y la reflexión de experiencias de manera abierta y participativa. La revista está compuesta por artículo, estudios de caso e historias personasles. Los 9 artículos presentes en la revista son una aproximación a lo que sucede en la región Latinoaméricana y el Caribe  en el campo de la gestión del conocimiento; sin embargo, su equipo editorial asegura que “es un llamado a promover más estudios y más análisis de lo que se viene realizando por diversos actores públicos y privados”. Dentro de los artículos destaca “Diseño de intervenciones de gestión del conocimiento en la investigación agrícola para el desarrollo: metologías, experiencias...

Leer más

Publicado por el 14 julio, 2014 en Noticias, Proyectos

Teléfonos e Internet son los medios más utilizados en casos de emergencia climática

Teléfonos e Internet son los medios más utilizados en casos de emergencia climática

Así lo demuestra una investigación que se realizó en la comunidad de Barrio Luján a inicios de este año por la Universidad de Manchester en colaboración con Cooperativa Sulá Batsú. La investigación fue parte del piloto de la herramienta RABIT, la cual busca fortalecer la capacidad de respuesta de las comunidades ante el cambio climático y determinar su capacidad de resilencia, que corresponde a esa capacidad de  respuesta de las comunidades para sobrevivir y desarrollarse en medio de los choques externos causados por el medio ambiente. Principales resultados. La comunidad de Barrio Luján percibe dentro de sus más frecuentes impactos las  inundaciones, fuertes vientos y precipitaciones. A pesar de que estos impactos climáticos la comunidad los percibe como parte de los efectos del cambio climático, las inundaciones las y los pobladores afirman que están altamente relacionadas con el mal manejo de los desechos, que contamina los ríos y obstruye la corriente de los mismos. Por su parte, dentro de las condiciones de vulnerabilidad se encuentran la falta de educación...

Leer más

Publicado por el 1 julio, 2014 en Noticias

Línea base de Programa de facilitadores  judiciales sugiere que personas prefieren resolución alternativa de conflictos.

Línea base de Programa de facilitadores judiciales sugiere que personas prefieren resolución alternativa de conflictos.

  Cooperativa Sulá Batsú realizó  en el mes de abril una consulta en distintos lugares del país para hacer la línea base del Programa de Facilitadores Judiciales. La implementación de la figura de la persona facilitadora judicial se hace  en el país desde el año 2013. Esto corresponde a un esfuerzo enlazado entre la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de la Justicia (CONAMAJ), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Poder Judicial de Costa Rica. El Programa de Facilitadores Judiciales funciona a nivel interamericano, su objetivo principal  es contribuir a la gobernabilidad democrática mejorando los niveles de acceso a la justicia y la reducción de la pobreza a través de un mecanismo de participación para ejercer la ciudadanía sustantiva en materia de acceso a la justicia. Según la OEA, este Programa “ha significado una reducción de la conflictividad y del índice de delitos”. En el país, el programa aún es joven como para medir esta clase de impacto, pero esta ha sido la experiencia...

Leer más

Publicado por el 29 mayo, 2014 en Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Sulá Batsú Cooperativa gana espacio en junta directiva de CAMTIC

Sulá Batsú Cooperativa gana espacio en junta directiva de CAMTIC

El pasado lunes 26 de mayo Kemly Camacho, gerente general de Sulá Batsú Cooperativa, asumió el puesto de Directora 1 en la Junta Directiva de la Cámara de Tecnología de Información y Comunicación (CAMTIC), puesto que ocupará por un año con posibilidad de reelección. Esta decisión fue tomada en Asamblea General Extraordinaria, en la cual también se eligió el cargo de presidente, resultando ser Luis Carlos Chaves, quien es presidente y socio fundador de Avantica. “La designación de Sulá Batsú corresponde a una decisión que pretende agregarle diversidad a la Junta Directiva, no solo por género, sino por ser un emprendimiento cooperativista, que es un modelo innovador. Asimismo, Sulá Batsú es una empresa de tecnología enfocada en resolver problemáticas sociales a partir de las TIC y que trata de llegar a las poblaciones con menos acceso”, aseguro Kemly Camacho. Sulá Batsú, representada por Camacho, se encuentra interesada en una agenda que abarque temas relacionados con mujeres y tecnología, resolución de problemáticas sociales a través de la tecnología, en que...

Leer más

Publicado por el 15 mayo, 2014 en Noticias, TIC y Sociedad

El Día del Internet se celebra hablando de Derechos Digitales

El Día del Internet se celebra hablando de Derechos Digitales

Este viernes 16 de mayo a las 5:00pm se llevará a cabo el Conversatorio sobre Derechos Digitales, en Casa Batsú. Esto en el marco del Día Mundial del Internet, que se celebra 17 de mayo. En el conversatorio, organizado por Cooperativa Sulá Batsú, se hablará sobre los acuerdos de la Conferencia NetMundial, celebrada los pasados 23 y 24 de abril del presente año, en Sao  Paulo, Brasil. Esta  conferencia reunió a 1480 personas representantes de gobiernos, sector privado, sociedad civil, comunidades especializadas y academia de 97 países alrededor del mundo. En dicho encuentro se tomaron acuerdos sobre el futuro del Internet. El conversatorio será impartido por Valeria Betancourt de Ecuador y responsable de política TIC en la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) y por Julián Casasbuenas de Colnodo, Colombia y ahondarán entre los pros y los contras de los acuerdos tomados en la conferencia de Brasil. Dentro de los convenios llegados en NetMundial, que quedaron plasmados en un documento que fue hecho a partir de la...

Leer más