Desarrollo de una estrategia para el fortalecimiento de las Bibliotecas de la Municipalidad de San José
Contrapartes: Municipalidad de San José Periodo de ejecución: 2011
Leer másContrapartes: Municipalidad de San José Periodo de ejecución: 2011
Leer másSalir del país, ya sea por razones laborales o personales, invita a conocer que está sucediendo en ese país respecto a los temas que trabajamos en la Cooperativa, estando en Brasilia, Brasil, escuché una historia sobre una biblioteca en una carnicería, por lo que caminé, busqué, conversé y tomé algunas fotografías. Esta carnicería lleva por nombre “Açogue Cultural T-Bone”, la idea de contar con una biblioteca surgió por parte del dueño en el año de 1994, cuenta con dos muebles en las afueras de la carnicería con títulos de temas diferenciados, las personas no requieren registrarse ni solicitar los libros prestados, sino que están en la libertad de llevarlos, leerlos y devolverlos y se motiva a las y los usuarios a contribuir donando los libros que tienen en sus casas y que no son utilizados. Además de lo anterior, cuenta con otro proyecto desde hace cuatro años llamado “Parada Cultural”, son bibliotecas instaladas en las paradas de buses de una de las carreteras principales de Brasilia y funciona del mismo...
Leer másUna de las áreas de trabajo relevante para Sulá Batsú es la Gestión de Conocimientos, tema en el cual hemos incursionado a través de diferentes ámbitos, uno de ellos y de gran importancia en nuestra labor, ha sido el continuo trabajo que desarrollamos en relación a los espacios de acceso a la información, en este caso la experiencia específica en el tema de gestión de conocimientos se enfoca en los trabajos de investigación diagnóstica desarrollada durante los últimos cuatro años en relación a las bibliotecas públicas principalmente en Centroamérica. La participación en tres procesos específicos de investigación nos ha permitido visualizar la situación de las bibliotecas en diferentes ámbitos: Revisando diferentes espacios de acceso a la información y a las tecnologías, permitiendo un estudio comparativo que incluía bibliotecas, cibercafés y telecentros. El plano regional: el cual nos permitió identificar los sistemas y modelos de bibliotecas públicas en Centroamérica, reconociéndo el trabajo que realizan, los servicios y actividades que brindan a la población, pero esencialmente las necesidades que deben ser...
Leer más[gview file=»https://www.sulabatsu.com/wp-content/uploads/2011-bibliotecas-centroamerica.pdf»]
Leer más[gview file=»https://www.sulabatsu.com/wp-content/uploads/2008-public_access_information_icts.pdf»]
Leer más