Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 22 enero, 2021 en Noticias

4 Webinars sobre minería de oro en la Cuenca Andino – Amazónica que no te puedes perder

4 Webinars sobre minería de oro en la Cuenca Andino – Amazónica que no te puedes perder

Desde la Cooperativa Sulá Batsú les invitamos a cuatro seminarios abiertos al público, sobre los principales desafíos que representa la minería de oro y el uso de mercurio en la cuenca andino-amazónica, con especial atención en Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Perú y Brasil.

Los cuatro webinars se encontrarán distribuidos en las siguientes fechas:

Martes 26 de enero: Influencia de las infraestructuras en la expansión del extractivismo en el Amazonas. 

  • Mercedes Lu, Asesora Técnica Ambiental, ELAW- Environmental Law Alliance Worldwide (Alianza Mundial de Derecho Ambiental). 

Jueves 28 de enero: Impactos de la minería de oro en las comunidades indígenas del Amazonas.

  • Gregorio Mirabal, Coordinador General, COICA (Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica).

Lunes 1 de febrero: Comunicación estratégica y narrativas sobre la minería de oro en el Amazonas.

  • Miriam Jemio, comunicadora; periodista ambiental y de investigación.
  • Bram Ebus, periodista de investigación y criminólogo.

Miércoles 3 de febrero: Estrategias de judicialización de la minería criminal de oro en el Amazonas.

  • Carlos Guillermo Castro, profesor de derecho penal, Universidad del Rosario; exintegrante de la Comisión Asesora de Política Criminal en Colombia.

Cada webinar requiere la previa registración al evento. Una vez registrado/a, se te enviará una confirmación automática que incluirá un enlace personalizado para acceder al seminario. Por lo que se requiere guardar el mensaje de confirmación.

Además todas las personas registradas (asistan o no) recibirán la grabación del seminario y otro material relevante.

Sulá Batsú es el encargado del desarrollo metodológico de los webinars y del soporte técnico del evento para AIDA.

Para más información, comunícate con Laura Ortiz: lortiz@aida-americas.org