Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 29 agosto, 2014 en Noticias

40 Ingenieras y Tecnólogas participarán en el Primer Hackatón Femenino de Costa Rica

40 Ingenieras y Tecnólogas participarán en el Primer Hackatón Femenino de Costa Rica

Este fin se semana se llevará a cabo el Primer Hackatón Femenino en Costa Rica. Al dar las 10 de la mañana del sábado 30 de agosto de 2014, 40 ingenieras y tecnólogas se reunirán en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Costa Rica en Santa Clara para dar inicio a esta competencia.

El objetivo del Hackatón es que las participantes desarrollen un prototipo tecnológico que sea capaz de resolver alguna problemática de la zona. Para conocer estas necesidades, la Cooperativa Sulá Batsú contactó a diversas organizaciones y entidades de la región, las cuales plantearon temáticas que las participantes pudieron elegir.

Las actividades seleccionadas son las siguientes:

  • Para la Escuela de Enseñanza Especial, una herramienta para apoyar a los niños con parálisis cerebral a conocer mejor el entorno de su casa y de su comunidad.
  • Para el INAMU, una herramienta tecnológica dirigida a las madres adolescentes para conocer sus deberes, derechos, apoyos y también para la prevención del embarazo adolescente.
  • Para el INAMU, una herramienta para caracterizar y dar seguimiento a los emprendimientos de mujeres de la zona.
  • Para la Cámara de Comercio, Industria y Turismo, una herramienta para ayudar a las personas a ubicar todas las opciones comerciales, turísticas e industriales de la zona y conocer cuáles son sus ofertas.
  • Para la Defensoría del Consumidor, una herramienta que le permita al consumidor conocer sus derechos y deberes como consumidor de acuerdo a la regulación existente.

cover-hackatonEl Hackatón contará con la participación de Laura González, Directora de Proyectos del Fondo para la Igualdad de Género de ONU-Mujeres,  Allen Ruíz, Viceministro de Telecomunicaciones, Jenny Chacón, Vicealcaldesa de San Carlos, Edgardo Vargas, Director de la Sede Regional de San Carlos del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), Leonardo Víquez, Coordinador de la carrera de Ingeniería en Computación del TEC, Danilo Vargas, Director de la carrera de Ingeniería de Software de la Universidad Técnica Nacional (UTN) y representantes de varias empresas en tecnología que tendrán un importante papel como mentores y mentoras de las participantes.

Esta actividad se enmarca entre las actividades del Proyecto TIC-as que realiza la Cooperativa Sulá Batsú con el apoyo del Fondo para la Igualdad de Género de ONU-Mujeres y dentro del cual se acompañará a los equipos a continuar desarrollando las mejores ideas hasta que se constituyan en emprendimientos de mujeres basados en Tecnologías de la Información y Comunicación.

La premiación se realizará durante el San Carlos Technology Summit, que se llevará a cabo el 19 y 20 de setiembre en las instalaciones de la sede regional del Instituto Tecnológico de Costa Rica.