Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 1 agosto, 2019 en Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Abierta la inscripción al LATINITY 2019

Abierta la inscripción al LATINITY 2019

La cuarta edición del evento se realizará en San José, Costa Rica.

La Cooperativa Sulá Batsú coorganiza junto a Latinas in Computing la cuarta edición de la conferencia internacional LATINITY 2019. Costa Rica, será país que recibirá a las mujeres líderes de la región en el tema de Tecnología en una conferencia que abre su inscripción para todas y todos los que gusten participar en esta gran experiencia de intercambio del sector tecnológico.

Por primera vez, el LATINITY se celebrará en un país de la región Centroamericana, abriendo el diálogo una vez más sobre temas de género relacionados con computación y tecnología con respecto al papel de la mujer en el área.

LATINITY es una conferencia de dos días, celebrada el 6 y 7 de septiembre del 2019 en las instalaciones del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA, en San José, Costa Rica. donde las y los participantes tendrán la oportunidad de interactuar con mujeres líderes de la región y discutir sobre temas de género relacionados con computación y tecnología.

Entre las opciones de inscripción al evento se encuentran paquetes de uno o ambos días, y estos se encuentran disponibles tanto para profesionales del sector como para estudiantes de secundaria o universitarios.

El paquete profesional para los dos días lo pueden adquirir a $40, y la opción de un día a $25. También se encuentra la opción de paquete de inscripción para estudiantes a un costo más accesible de $20 ambos días, y el un día a $10.

Para comprar su entrada al LATINITY solo deben visitar el siguiente enlace: COMPRAR ENTRADAS. Al adquirir cualquiera de los paquetes de inscripción, las y los asistentes, tendrán acceso a las conferencias, talleres, mentorías y otras actividades que se celebrarán en el marco del LATINITY 2019.

El LATINITY es organizado por la Cooperativa Sulá Batsú, el programa TIC-as Latinas in Computing. En alianza con el IICA, INAMU y MICITT. Con el apoyo de sus patrocinadores como Women Tech Makers, Microsoft, Anitab.org, GAN, HP, Fortinet, BID, Cenecoop, INA, ACCENTURE, P&G, GreenGeeks, CPIC, Isthmus y Evertec. Además del gran apoyo del Cómite Coorganizador Local.