Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 21 octubre, 2019 en Noticias

Anacaonas.net: Una plataforma para visibilizar la producción de contenido centroamericana

Anacaonas.net: Una plataforma para visibilizar la producción de contenido centroamericana

 

Por Kemly Camacho. Una de las 4 áreas estratégicas de nuestra Cooperativa Sulá Batsú es la Gestión de Conocimientos. Desde aquí es que hemos impulsado Anacaonas.net, una plataforma digital que visibiliza la producción centroamericana relacionada con el tema de género y las problemáticas más importantes de esta región.

Anacaona, mujer de la cultura taína, habitante de la República Dominicana, artista, lideresa y defensora de su pueblo en el tiempo de la colonia y luchadora por los derechos de las mujeres inspira la creación de esta herramienta tecnológica centroamericana que busca contribuir con el fortalecimiento de nuestra región a partir de los siguientes principios:

Visibilización y posicionamiento del contenido local centroamericano: Se dice que uno de los problemas más importantes de nuestros países en el contexto de la sociedad digital es la poca producción de contenido local. Anacaonas.net demuestra que existe una importante producción de contenido local sobre la temática de género en la región pero que este permanece invisibilizado y disperso. Anacaonas.net realiza investigación regional para ubicar el contenido producido por organizaciones sociales, centros de investigación, sector público, economía social solidaria, sector privado y organizarlo de acuerdo a diferentes canastas de contenido que priorizan temáticas relevantes para Centroamérica como por ejemplo Narcotráfico, Tierra y Agua, Derechos Sexuales y Reproductivos, Ciencia y Tecnología, entre otros.

Democratización del conocimiento: Los productos de conocimiento tales como artículos, informes de investigación, videos, dibujos, gráficas, colecciones fotográficas, no son valorados todos de la misma manera. En la posibilidad de difusión y visibilización del contenido local, tiene un papel muy importante una estructura de élites basada en juegos de poder que viven del negocio de la generación de contenido, conformadas por editoriales, academias, grandes centros de investigación, entre otros, que definen cuál es el contenido y el conocimiento válido y valioso. Esto impacta fuertemente la producción y visibilización de contenido local que se crea en espacios que no les interesa o no tienen acceso a estas élites de poder. Con Anacaonas.net buscamos generar un lugar de encuentro que democratice el conocimiento donde todos los formatos, todas las fuentes y todos los medios sean posibles. 

Cultura libre y abierta: Sulá Batsú promueve una cultura libre y abierta. Anacaonas.net es otra de las iniciativas de la cooperativa para contribuir con una sociedad de saberes compartidos, como indica nuestro lema. En esta plataforma al día de hoy se pueden encontrar XXX diferentes recursos provenientes de XXX entidades centroamericanas de diverso tipo organizadas en XXX canastas temáticas, todos recursos disponibles en línea. Estos se encuentran organizados bajo XX etiquetas. El espacio está abierto para cualquier iniciativa de la región que quiera visibilizar su trabajo por este medio. En un futuro cercano Anacaonas.net promoverá la discusión temática en línea, la elaboración de boletines con las nuevas producciones y los encuentros y conversatorios.

Con el relanzamiento de Anacaonas.net, ahora centrado en el contenido producido en la región Centroamericana, Sulá Batsú refuerza su compromiso con el trabajo regional, con la producción de contenido local y con la construcción de estrategias que democraticen el conocimiento libre y abierto.

 Anacaonas.net nace originalmente con el apoyo del Centro de Estudios del Desarrollo (IDS) de la Universidad de Sussex, Inglaterra y con el fuerte apoyo de Pablo Accuosto y Paola Brambilla.

El próximo jueves 24 de octubre se realizará el relanzamiento oficial de la plataforma con un evento destacado por panelistas en los diversos temas en los que se desarrolla la plataforma de Anacaonas.net. El relanzamiento se realizará el próximo jueves 24 de octubre de 2019, de 9:00 a.m. y hasta las 12.00 m.d., en las instalaciones de Casa Batsú, cita en Barrio Escalante, 500 metros Este de la Iglesia Santa Teresita, Avenida N° 9, San José.