Arrancan preparativos para la III Hackatón Femenina de Costa Rica
El equipo de Cooperativa Sulá Batsú se trasladó a Corredores de Puntarenas el sábado 11 de marzo para impartir el Taller de Formación de la III Hackatón Femenina de Costa Rica. Durante este fin de semana tuvo lugar la inscripción de chicas y la conformación de equipos de trabajo, así como tres talleres: introducción a la dinámica y la temática de la Hackatón, la generación y el desarrollo de ideas y prototipado.
A esta actividad se presentaron 26 de las 34 muchachas previamente inscritas, pues el requisito era que al menos una representante de cada equipo acudiera al Taller. Al final de la jornada se formaron seis equipos de trabajo.
Para esta gira también contamos con el apoyo de Paula Brenes, Directora de Mercadeo de la Universidad Cenfotec, que es uno de nuestros principales aliados en las labores generales del proyecto TIC-as. Ella tuvo a su cargo el Taller de Prototipado.
Entre las participantes se encuentran mayoritariamente chicas provenientes de colegios técnicos de la zona, así como algunas muchachas de colegios académicos o con formación universitaria en informática y otras carreras no afines. Asimismo, en la III Hackatón Femenina participarán vecinas de Golfito, Puerto Jiménez, Paso Canoas, Corredores y Ciudad Neily.
Una de las prioridades de esta visita era formar equipos llenos de diversidad, con chicas de diferentes edades, procedencias y áreas de conocimiento. Por lo tanto, las primeras horas de la mañana se dedicaron a la ejecución de dinámicas de trabajo en equipo y de cohesión grupal, de modo que las chicas perdieran el miedo a trabajar con desconocidas por una meta en común.
Posteriormente, las chicas escogieron temas para sus prototipos relacionados con tecnologías digitales verdes o sus propias vivencias personales. Los proyectos seleccionados por esta nueva generación de hackatoneras fueron: un videojuego de vida silvestre, un sitio web de apoyo y sensibilización hacia el bullying, una aplicación sobre reciclaje y reutilización de desechos, un sitio web para el seguimiento de fauna silvestre, un juego de realidad aumentada sobre reciclaje y un videojuego educativo sobre reciclaje.
La III Hackatón Femenina será el 1 y 2 de abril en el auditorio del Campus Coto de la Universidad Nacional de Costa Rica. Esta actividad forma parte del programa TIC-as y consiste en un reto grupal para crear un prototipo tecnológico que solucione una problemática o que aborde una situación real de las comunidades de donde provienen las participantes.
Asimismo, al finalizar las 30 horas de la Hackatón, se premiará a las chicas en distintas categorías como Senior, Junior y menciones de honor.