Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 6 mayo, 2013 en Cultura, Noticias

Casa Batsú le abre sus puertas a la «cultura libre»

-Conferencia llama a parar la piratería a través de la educación y el uso de licencias abiertas.

Durante los días 8, 9  y 10 de mayo se realizará en el país la Conferencia de Cultura Libre 2013 #CCLcr2013 de la organización Creative Commons Costa Rica, para dialogar sobre temas como educación, derechos de autor, conocimiento local y saberes ancestrales, entre otros.

La conferencia se llevará a cabo en las instalaciones de Casa Batsú, el espacio cultural de nuestra Cooperativa Sulá Batsú, ubicada en Barrio Escalante y será totalmente gratuita y abierta al público.

“Con esta conferencia, estamos en proceso de apertura al diálogo en diversos ámbitos del quehacer cultural costarricense y pretendemos promover así un mundo más justo, en el que todas las personas tengan acceso a bienes culturales y las creadoras y creadores en su sentido amplio puedan recibir una remuneración justa por su trabajo”, detalló Adriana Sánchez, líder público de Creative Commons en su capítulo para Costa Rica.

Creative Commos Costa Rica está auspiciada por la Universidad de Costa Rica, quien tiene la representación legal de la iniciativa en el país, y por   Sulá Batsú, órgano representante de Creative Commons en Costa Rica. Ambas organizaciones promocionan de manera conjunta el acceso público a la información y el conocimiento.

Durante los días de la conferencia, también se realizarán actividades paralelas para celebrar la cultura libre en la Universidad Veritas en Zapote y en la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica.

La organización internacional Creative Commons, está dedicada desde hace más de diez años a la generación de alternativas de licencias en el ámbito de la propiedad intelectual.

La actividad tendrá la participación del abogado Claudio Ruiz, de la ONG Derechos Digitales de Chile, y de coordinadora de la Fundación Karisma de Colombia, Carolina Botero. Ambos son además coordinadores regionales de Creative Commons para Latinoamérica.

[gview file=»https://www.sulabatsu.com/wp-content/uploads/Agenda-Cultura-Libre-CR-2013.pdf»]