Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 25 mayo, 2017 en Casa Batsú, Cultura, Noticias

«Chicas al frente» se apropiarán de Chepe

«Chicas al frente» se apropiarán de Chepe

La iniciativa toma el espacio público y lo celebrará con varios talleres.

Para la cuarta edición de la iniciativa «Chicas al Frente» decidió salir de Casa Batsú, espacio cultural que las ha acogido desde su primer encuentro, de esta manera este sábado 27 de mayo dan un llamado para invitar a apropiarse del espacio público.

El tema de este mes del movimiento femenino es la apropiación del espacio público, y San José será ese espacio, lo que se celebrará con una galeta amplia de talleres de música, danza, arte callejero, skate y muchas energías para apropiarse del espacio público que tanto nos pertenece.

Cada taller será liderado por un chica experta en el tema y apropiandose del espacio por la pasión que desempeña.

La misión del encuentro de sororidad es sencillo de entender:  «las calles son nuestras y queremos vivir seguras en un espacio amoroso y saludable. Apropiarnos del espacio y ser felices en el intento es el enfoque de este encuentro» explica la iniciativa desde la página del evento.

Entre las talleristas se encuentran Jeimi Josohara, amante del skateboarding y que le ha enseñado a caer y a levantarse hasta lograrlo. Laura Cordero más conocida como Lola Carambola Cordero, tiene 9 años de ser Payasa Profesional y más de 15 años de dedicarse al arte circense. Nathalie Salguero, bailarina de folclore y cofundadora del Ensamble folclórico La Coyolera de Costa Rica, además de la breakdancer Loo, que quiere expresar que este no es un género solo para hombres. Y también Bea Luna, practicante del Parkour, uno de los movimientos que más se acercan a apropiarse del espacio público.

La cita entre la sororidad y la apropiación es el sábado 27 de mayo de 10:00 a.m. a 12:00 m.d. en el parque Morazán, y se les recomienda llevar ropa cómoda para mover el cuerpo y hacer nuestro el espacio público.