Chicas representan a TIC-as desde el Latinity 2017
Las chicas fueron becadas por el programa, el TEC y el Latinity.
Son cuatro las chicas que se encuentran representando al programa TIC-as de la Cooperativa Sulá Batsú desde Arequipa, Perú, en el evento internacional LATINiTY 2017, una conferencia que visibiliza la voz de mujeres líderes en el sector de las tecnologías digitales, así como sus experiencias y conocimientos en el tema.
Nathalie Rojas (segundo año carrera ingeniería en computación TEC), Natalín Viquez (Cuarto año) , Johanna Ruiz (tercer año) y Crisly González (cuarto año), son las integrantes del programa que fueron becadas por TIC-as para apoyar su representación en este gran punto de encuentro. Además las chicas fueron becadas por el Latinity y el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Nathalie , Johana y Crisly presentaron un trabajo sobre Ada, una de las comunidades del programa TIC-as en las universidades, bajo el título: «Estrategias para lograr la permanencia de mujeres en las carreras tecnológicas desde la universidad Ada.» Este se presentó el Jueves 24 de agosto en la sección estudiantes del evento.
El programa TIC-as es liderado por la Cooperativa Sulá Batsú, con el apoyo de Google.org Centroamérica. Como parte de sus estrategias busca un abordaje de construcción de tecnología se basado en el apoyo mutuo y el encuentro entre partes diversas. A partir de la conversación, el intercambio y la construcción colectiva se crean las soluciones tecnológicas que requiere el mundo.