Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 15 febrero, 2018 en Conocimiento, Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

«Comunidad Ada» recibe a nuevos ingreso del TEC de San Carlos

«Comunidad Ada» recibe a nuevos ingreso del TEC de San Carlos

La comunidad cuenta con 30 chicas desde 2105 al 2018

El Martes 13 de febrero se realizó la primera actividad de la «Comunidad Ada» del programa TIC-as en el Instituto Tecnológico de Costa Rica en su sede en San Carlos, contamos con la participación de 25 chicas integrantes activas de la comunidad.

En el espacio de participación organizado por las mismas chicas, quienes le dieron la bienvenida a las 12 estudiantes que ingresaron nuevas en la generación 2018 que se recibe en el primer semestre del año. Las participantes de la primera generación, ( la iniciativa inicia desde el año 2015), compartieron sus experiencias personales y profesionales con las nuevas integrantes y se pusieron a disposición para ayudarles en caso de que requieran un acompañamiento o apoyo.

La fortaleza de la comunidad se basa en la sororidad entre las chicas, como lo destacó Kembly Quirós, tutora del primer Club de programación en el TEC de San Carlos, y Johanna Ruiz, una becada por TIC-as en el II semestre del 2017. Y por eso las 30 estudiantes de computación que la integran destacan que se sienten acogidas desde el primer día por el programa TIC-as de la Cooperativa Sulá Batsú.

Las reuniones de Ada son espacios informales dentro de la Universidad, y son apoyados por la coordinadora Gaudy Esquivel y la profesora Vera Gamboa de TEC. Este es un punto de encuentro para que las chicas tomen decisiones y manifiesten sus intereses por medio de las coordinadoras, desvinculando la figura jerárquica  de la universidad y promoviendo el apoyo entre las mismas chicas.

La Comunidad Ada contó con la participación de 36 chicas desde el 2015 al 2018, y cuenta con 30 participantes activas en las sedes del TEC en San Carlos y San José, además en la Universidad Técnica Nacional en San Carlos.

El programa TIC-as cuenta con varias estrategias para que las chicas refuercen sus conocimientos, pero también se sientan acompañadas por más mujeres en el sector de las tecnologías. El programa es liderado por la Cooperativa Sulá Batsú y con el apoyo de Google.org.