Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 16 septiembre, 2011 en Cultura, Noticias

Cultura Viva Comunitaria

Cultura Viva Comunitaria

El 18 de agosto asistimos a un conversatorio con el historiador y administrador cultural brasileño Celio Turino quien impulsa un proyecto llamado “Puntos de Cultura”, desarrollado en Brasil durante la administración del presidente Lula.

Esta iniciativa logra visibilizar, potenciar y colocar la cultura comunitaria, entendiendo la cultura como un “todo”, como un proceso social más que un resultado artístico y como algo que se construye de abajo para arriba, es decir, que sea la gente, las comunidades, los grupos o colectivos quienes se organicen para expresarse, construir su propia historia y fortalecer la identidad personal y comunitaria.

La idea de este proyecto es que no sean los políticos o las jerarquías culturales las que impongan los procesos, sino que la gente se organice y proponga y el gobierno asegure un prosupuesto a los “Puntos de Cultura” hasta que estos logren autonomía, protagonismo y sostenibilidad.

Claro está que la situación de Brasil es muy diferente a la de Costa Rica y que el gobierno de Lula tenía metas muy diferentes al gobierno de Laura Chinchilla, pero Puntos de Cultura  funciona como un referente para saber que es posible crear un país donde la cultura sea un eje importante para combatir situaciones de salud, inseguridad ciudadana, falta de identidad y apropiación de la cultura local comunitaria.

En nuestro país, para lograr un proceso similar al de Brasil, se está impulsando una “Política Nacional de Cultura”, que sirve para reestructurar el Ministerio de Cultura, tener un concepto mas claro de la cultura como toda práctica del ser humano y ubicarla como un derecho social y de expresión.

Para esto la Cooperativa Sulá Batsú, GuanaRED,  Alforja, Voces Nuestras, la Dirección de Cultura, el Teatro Popular Melico Salazar (MCJ), asesoras ministeriales y diversas organizaciones civiles conformaron el Núcleo Intersectorial Cultura Viva Comunitaria (http://culturavivacomunitaria.org/  http://www.facebook.com/culturavivacomunitariacr)con el fin de generar propuestas para la política pública de cultura; proyecto que cuenta con el apoyo del ministro de cultura Manuel Obregón.

Un país trabajando con una red cultural, un conocimiento compartido y una inteligencia colectiva, es un país que tiene una narrativa propia y logra la transformación del pensamiento.

Si eres partes de alguna iniciativa cultural comunitaria que tenga las siguientes características:

  • Iniciativas de la ciudadanía, de las comunidades, de diversos sectores sociales
  • Con compromiso social
  • Por el derecho humano a la cultura
  • Desde la Participación
  • Fortalece valores
  • Contribuye a crear nuevos RELATOS de lo que somos
  • Ve la cultura como algo vivo, en proceso, cambiante

Entonces has clic en la siguiente dirección para formar parte del directorio de Cultura Viva:

https://docs.google.com/spreadsheet/viewformformkey=dHhqY1FCSGxPcXRVWFNKallNeXRPUlE6MQ