Generación 3.0 arranca el 2017 desde Guatuso
El proceso es gracias a la alianza con la Municipalidad de Guatuso.
Este es el tercer año en que Generación 3.0, proyecto de la Cooperativa Sulá Batsú y Fundación Telefónica en Costa Rica, toma la iniciativa de empoderar a los jóvenes en distintas zonas rurales del país, y para este 2017 nos trasladamos a la comunidad de Guatuso en la zona norte.
El sábado 22 de abril el proyecto realizó el primer acercamiento con los jóvenes, para incentivar y dar a conocer un Generación 3.0 a la población, el objetivo fue conocer el uso que le dan a las tecnologías y qué problemáticas identifican los mismos jóvenes en la zona.
“Son jóvenes que creen en el desarrollo de Guatuso a través de herramientas digitales, y reaccionaron con mucho entusiasmo de formar parte de Generación 3.0.” explica Katherine Marín Mora, coordinadora del proyecto, sobre este es un proceso de diagnóstico para conocer mejor la población y que Generación 3.0 le brinde las mejores herramientas de acuerdo a sus necesidades.
Esta primer etapa se logró gracias a la alianza con la Municipalidad de Guatuso, quienes apoyaron la iniciativa del proyecto en la zona. “Los jóvenes se vieron muy animados y emocionados que un proyecto como Generación 3.0 llegará a la zona, ya que no suele llegar iniciativas de ese nivel” agrega Marín.
Esta primer etapa es fundamental para crear un enganche del proyecto en al zona, para la participación de jóvenes y así lograr un trabajo en conjunto para construir la metodología que se adecue mejor a las necesidades de los jóvenes de la comunidad.
Este año Generación 3.0 está enfocado en el uso de tecnologías para desarrollar habilidades para mejorar los perfiles de empleabilidad, la idea es crear un perfil en cada comunidad y las necesidades de los jóvenes para poder crecer. De este modo dejar instaurado en cada comunidad habilidades de gran utilidad, para la generación de emprendimientos de base tecnológica o ser empleados en empresas locales.
Para esta ocasión llegaron 30 jóvenes que formaran parte del proyecto. Generación 3.0 quiere que los jóvenes sean líderes en la comunidad, que utilicen las tecnologías como herramienta para el crecimiento local y la transformación social, el fortalecimiento institucional y el desarrollo de proyectos económicos en el cantón.
Para el año 2016 se había abarcado a 800 jóvenes de Los Chiles en la zona norte costarricense, en Corralillo, Quebradilla, Tierra Blanca, Llano Grande y el Cantón Central de Cartago.