Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 6 agosto, 2018 en Conocimiento, Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Cooperativa Sulá Batsú participará en el Congreso de Humanidades y Sociedad 2018

Cooperativa Sulá Batsú participará en el Congreso de Humanidades y Sociedad 2018

Kemly Camacho participará en el foro titulado: Producción en el Entorno Territorial, donde expondrá sobre los Polos Tecnológicos Rurales.

Los días 9 y 10 de agosto se realizará el el I Congreso de Humanidades y Sociedad de Costa Rica 2018: Identidad, Producción y Cultura, organizado por el Tecnológico de Costa Rica (TEC), la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y la Universidad Técnica Nacional (UTN).  Este es un espacio interdisciplinario de reflexión para el intercambio de experiencias, conocimientos y criterios sobre la Región Huetar Norte.

La actividad, que se realizará en la sede del TEC de Santa Clara, en San Carlos, propone dar un aporte desde el análisis de las implicaciones sociales y humanas del reciente auge que experimenta la región en el sector productivo, promoviendo el emprendedurismo y la competitividad.

Kemly Camacho, Coordinadora General de la Cooperativa Sulá Batsú participará en el foro titulado: Producción en el Entorno Territorial, donde expondrá sobre los Polos Tecnológicos Rurales: el ejemplo de la Región Huetar Norte.

El congreso está dirigido a académicos de todo el país que trabajen sobre la Región Huetar Norte, así como a representantes de instituciones y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, profesionales, productores, estudiantes, sociedad. La inscripción no tiene costo, pero tiene un cupo límite.

Se espera que esta actividad sirva no solo de espacio para la divulgación del conocimiento que se ha generado desde la academia sobre la región, sino también para conocer proyectos surgidos desde el sector productivo y la sociedad civil, así como sitio para el encuentro y diálogo entre investigadores de diversos campos, responsables de proyectos, representantes de instituciones y organizaciones, profesionales y estudiantes de los distintos territorios que componen la región. Todo esto con el propósito de aportar a la comprensión del pasado y presente de la región con miras a la construcción de una visión estratégica sobre el porvenir de la identidad, la producción y la cultura en la Región Huetar Norte.