Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 26 octubre, 2018 en Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

La experiencia de ser madrina en una Hackatón Femenina

La experiencia de ser madrina en una Hackatón Femenina

Las madrinas son un pilar importante de las Hackatones, son las guías y confidentes para que las chicas logren completar sus proyectos de la mejor manera.

Una hackatón femenina es un proceso para acercar a las mujeres jóvenes a la creación de tecnología por medio de un reto tecnológico donde se desarrollan sus capacidades técnicas, de liderazgo y de emprendimiento de base digital.

Tiene una duración de 2 meses, donde se dan capacitaciones y acompañamiento a las participantes, y concluye con dos días consecutivos de desarrollo de tecnología que se expone posteriormente en una presentación pública. Esta estrategia pertenece al Programa TIC-as, que lidera la Cooperativa Sulá Batsú.

Este año celebraremos la Quinta Edición de la Hackatón y queremos resaltar a todas las personas involucradas en esta increíble actividad. Uno de los pilares importantes son las madrinas, estas chicas tendrán la responsabilidad de guiar y moldear las ideas las chicas que participarán en la aventura hackatonera.

Hablamos con Kari Moya y Ericka Ramírez 2 veteranas de las Hackatones y nos contaron un poco de la experiencia de ser madrinas:

Sulá Batsú: ¿Qué es ser madrina de una Hackatón?

Kari Moya: Ser madrina de una hackaton es una experiencia super enriquecedora. Poder compartir el poco conocimiento que una tiene con las demás y ver como las chicas crean ideas geniales es fascinante.

Además creo que más que enseñar, las chicas me enseñan a mí: diferentes culturas, puntos de vista, ideas e historias de vida.

SB: ¿Qué se siente trabajar con tantas chicas haciendo tecnologías?

KM: Me encanta. Juntas hacemos cosas grandiosas. Apoyarnos las unas a las otras sin conocernos de toda la vida y crear una sororidad de saberes. Es muy chuzo hacer proyectos con las chicas que tienen ideas super frescas.

Yo trato siempre de darles un poco de mi humor para aliviar las cargas de trabajo. Creo que es mi parte favorita.

Sulá Batsú: ¿Qué es ser madrina de una Hackatón?

Ericka Ramírez: ¡UN SENTIMIENTO!

Ser madrina es de las mejores cosas que nos han pasado en el proyecto TIC-as. Ser madrina es estar a las 11pm super emocionada en el aeropuerto esperando a mis chicas que están por llegar a Costa Rica y verlas y amarlas de toda la vida sin saber quienes son, solo con el hecho de saber que son tu grupo.

Ser madrina es mantener la calma cuando todo está confuso y guiarlas en ese momento, ser madrina es estar en los momentos con más sueño y cansancio para que ese proyecto florezca, estar cuando la madrugada pega duro y activar al grupo para que el sueño no sea parte del problema que se vino a solucionar. Ser madrina es ver una idea convertirse en un proyecto hecho y derecho.

Ser madrina es sentir cada proyecto como suyo y que cada grupo se empodere. Es amar cada momento del hackaton, tanto que después de 365 días el sentimiento te hace llegar al nuevo hackaton con mucha más energía, motivación y ¡emoción!

SB: ¿Cuáles son las cosas más importantes que deben recordar las chicas para sobrevivir una Hackatón?

ER: 1.  Se vino a ganar! Ganar: amigas, conocimiento, actitud, poder!

  1.  Amen cada momento. Si tienen cansancio amen ese cansancio sobre el esfuerzo que se ha hecho.
  2. No todo lo sabemos, por eso habrán momentos en que preguntar sea la clave. Desde sus compañeras, madrinas, mentores.
  3. No duden de ustedes, si están participando es por una razón: SON GRANDES