Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 22 agosto, 2018 en Conocimiento, Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Lideresas del Programa TIC-as discutirán los retos de Carreras Tecnológicas Inclusivas en el evento Latinity Colombia

Lideresas del Programa TIC-as discutirán los retos de Carreras Tecnológicas Inclusivas en el evento Latinity Colombia

El evento se realizará los días 24 y 25 de Agosto en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia.

Este fin de semana 11 lideresas del Programa TIC-as de la Cooperativa Sulá Batsú participarán del evento Latinity ha realizarse los días 24 y 25 de agosto en Bogotá, Colombia. Latinity es una conferencia de dos días en la que los y las participantes tendrán la oportunidad de escuchar a mujeres líderes de la región y discutir problemas de género en computación y tecnología. El evento pretende dar a conocer los proyectos, investigaciones y «Start Ups» de mujeres que trabajan en el rubro tecnológico.

Las lideresas del programa TIC-as dirán presente en esta actividad en el Panel Titulado: «Retos Crear Carreras Tecnológicas Inclusivas” en el mismo participarán Elka González, Sarah Uriarte y Crisly González de Costa Rica y Julissa Mateo y Leomaris Reyes de la República Dominicana todas ellas participantes de la red TIC-as.

Durante el panel las chicas abordarán los retos que se enfrentan al ser lideresas de comunidades de código dentro de sus universidades, así como también la importancia de crear espacios exclusivos de solo mujeres dentro de estos centros educativos de alto nivel. Todo esto en base a la experiencia de las chicas tanto de las más experimentadas como las más nuevas que participan en el Programa.

Para la actividad se espera que asistan más de 450 mujeres de todo Latinoamérica a las charlas y a las sesiones de networking. El evento contará con la presencia de Yina Arenas (Principal Program Manager Lead – Microsoft Graph), Daniella García (WTM y Founder Elemental – Bolivia) y Barbarita Lara (CEO Emercom – Chile).

Habrá conferencistas de Google y personas del mundo de la tecnología como Aymará Samudio (CTO Greendemia – Argentina), Hugo Aponte (Leader of Diversity, Inclusion and Belonging – Microsoft) y Bonnie Millán (Desarrolladora y maker – Guatemala). A parte de las ponencias y paneles, las asistentes podrán asistir a workshops sobre GitHub, Realidad Virtual y Emprendimiento.