Lideresas del Programa TIC-as se reunirán en Casa Batsú para definir las estrategias para este segundo semestre del 2018
Lideresas de la red TIC-as se reunirán este fin de semana en Casa Batsú para discutir temas importantes de la red.
Este sábado 22 de Septiembre lideresas del programa TIC-as se reunirán en Casa Batsú ubicada en Barrio Escalante para tratar temas importantes de la red. TIC-as es un programa permanente de la Cooperativa Sulá Batsú, nacido en el 2013 en Costa Rica, su misión es posicionar a las mujeres en el mundo de las Tecnologías Digitales, creando condiciones de igualdad desde edades tempranas hasta el ámbito profesional.
El programa TIC-as propone un espacio de interacción dinámico y afectivo, donde todas las participantes tengan la oportunidad de crecer, explotar su potencial y construir un mundo más equitativo, igualitario y sostenible. El programa y todas las iniciativas que salen del mismo son creadas, organizadas y ejecutadas por distintas mujeres jóvenes profesionales en las áreas de Ciencias y Tecnologías.
Para esta reunión las lideresas discutirán las distintas estrategias que tiene el Programa para este segundo semestre del 2018, entre ellas podemos mencionar:
- El avance de los proyectos que se encuentran en ejecución del Programa: Comunidades ADA, Clubes de Programación, Cafés Tecnológicos, La Voz de las Chicas del Centro de América, entre otros.
- La organización y estrategia de la Hackatón Femenina de este año.
- Las investigaciones sobre Carreras Inclusivas en Universidades del país y Reducción de la Brecha Digital de Género.
- Y una agenda abierta para proponer nuevos proyectos.
El Programa TIC-as en lo que va de este segundo semestre ha becado a más de 20 chicas para participar de actividades como El WordCamp San José 2018, Boot Camp sobre Ingeniería Espacial, el ODC Tour Costa Rica 2018, Latinity Colombia 2018 entre otros. Esto gracias a los aliados estratégicos que tiene el programa como: Google.org, el Banco Interamericano de Desarrollo, APC, WRO, universidades públicas y privadas entre otras. El programa también ha cosechado logros internacionalmente como la mención honorífica que recibimos en la categoría de Comunidades Digitales en los Prix ArsElectronica 2018, concurso donde participan más de 3.046 propuestas de 85 países.