¿Por qué queremos más mujeres en la tecnología?
Este año Costa Rica es la sede de la Convención de Centroamérica y Panamá: CONCAPAN XXXVI, un espacio de diálogo de de información para identificar los avances en la tecnología y sus aplicaciones. La Coordinadora General de la Cooperativa Sulá Batsú, Kembly Camacho, fue una de las conferencistas en participó en en la sección “WIE: Women in Technology ”.
Dentro de su exposición, ella compartió una serie de reflexiones sobre las razones por las cuales necesitamos más mujeres en la tecnología. Existe una cantidad significativa de programas que incentivan la participación de las mujeres en el mundo tecnológico, sin embargo, son pocas las veces en las que analizamos porqué y para qué es que queremos que se integren y se apropien de ese mundo.
Kembly mencionó tres razones fundamentales:
- Es un asunto de derechos económicos. La sociedad digital genera mucha exclusión y una de las poblaciones más excluida son las mujeres.
- Las mujeres deben ser el motor para la inclusión de poblaciones rurales, poblaciones indígenas, poblaciones con capacidades diferenciadas, poblaciones afrodescendientes, etc
- Las mujeres deben promover que la tecnología resuelva las problemáticas sociales, culturales, económicas y políticas, pero sobre todo que resuelva las problemáticas de las mismas mujeres.
Durante su intervención, Kembly también propuso aspectos importantes que deben de impulsarse para que haya mayor participación femenina en la tecnología como que se fortalezca la política pública digital de tecnología para integrar la perspectiva de género y que la política de género integre acciones de ciencia y tecnología, que se construyan enfoques de apoyo al emprendimiento digital femenino y que exista una certificación de carreras en tecnología con condiciones de equidad.