Programa TIC-as da su primer acercamiento en la zona de Guanacaste
Hojancha es la primer comunidad Guanacasteca a la que llega el programa TIC-as.
Tic-as, es un programa de la Cooperativa Sulá Batsú que busca una mayor inclusión de la mujer en el sector de las tecnologías en las zonas rurales, para este 2017 se extiende a la provincia de Guanacaste y realiza sus primeros movimientos en la comunidad de Hojancha.
Este primer acercamiento es gracias al interés del Director del Colegio Técnico Profesional de Hojancha, Braulio Miranda Méndez, quién estuvo al tanto del programa y tuvo el entusiasmo de abrirle las puertas del centro educativo al programa TIC-as.
Esta primera reunión con las chicas y madres de la comunidad dará a la apertura de otro módulo de TIC-as en Hojancha, en alianza con el CTP de Hojancha y el apoyo directo de Google Centroamérica al programa.
Además la cita dejó como resultado la organización de los «Clubes de niñas y Tecnología» y los «Clubes de mamás y tecnología» en Pueblo Nuevo de Colorado. Iniciativa que también se expandirá por varios países de Centroamérica gracias al apoyo de Google Centroamérica a partir de este 2017.
TIC-as inició en el año 2013 en la Zona Norte, en dónde creó polos tecnológicos y una red de más de 240 chicas. La expansión por el territorio costarricense, llevó al programa desde el Valle Central hasta la Zona Sur, en dónde este año realizó sus primer Hackatón Femenina en la región Sur en su tercera edición en el país.