Renovación y mejora de la plataforma SINSAN
La Cooperativa Sulá Batsú labora en una renovación completa para mejorar la plataforma del Sistema Nacional de Información en Seguridad Alimentaria y Nutricional (SINSAN).
La plataforma es una herramienta que tiene como propósito poner a disposición información estadística que apoye los procesos de formulación, evaluación de políticas y facilitar el diseño, establecimiento y evaluación de programas y proyectos en seguridad alimentaria y nutricional; y también, disponer de informes de alerta para la atención oportuna de situaciones eventuales que puedan constituir una amenaza a la seguridad alimentaria y nutricional de la población del país.
El SINSAN, provee los indicadores más relevantes sobre: estado nutricional, antropometría, acceso y disponibilidad de alimentos (área, producción, consumo, existencias, comercio de alimentos) y servicios básicos, entre otros.
Para este proceso de renovación, por una parte, los indicadores se están discutiendo dentro de un panel de expertos, con el fin de definirlos, eliminar los que no son pertinentes, agregar indicadores necesarios y hacer nuevas categorías y clasificaciones.
Estos datos e indicadores se toman de los bancos de datos que crean las instituciones públicas, principalmente el INEC (censo, encuesta a hogares, etc).
Luego, se está trabajando en el diseño visual de una nueva plataforma, que vaya más acorde a las tendencias web actuales y que esté a la altura de otros sitios internacionales del tema de seguridad alimentaria y nutricional (SAN). Para esto se hizo una revisión exhaustiva de sitios web de todo el mundo, se tomaron referencias de arquitectura de la información, herramientas disponibles, diseño, presentación y análisis de datos, recursos disponibles y otros.
Actualmente la Cooperativa se encuentra en la etapa de prototipado, haciendo wireframes que permitan entender la distribución y la presentación de la información, así como la disposición de los elementos y las herramientas que se proponen.
Como siguiente paso se presentará una propuesta definida y se empiece con el desarrollo de la plataforma, tanto a nivel de contenido como de diseño. Este es un servicio por parte de la Cooperativa Sulá Batsú para el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).