Sulá Batsú Cooperativa gana espacio en junta directiva de CAMTIC
El pasado lunes 26 de mayo Kemly Camacho, gerente general de Sulá Batsú Cooperativa, asumió el puesto de Directora 1 en la Junta Directiva de la Cámara de Tecnología de Información y Comunicación (CAMTIC), puesto que ocupará por un año con posibilidad de reelección.
Esta decisión fue tomada en Asamblea General Extraordinaria, en la cual también se eligió el cargo de presidente, resultando ser Luis Carlos Chaves, quien es presidente y socio fundador de Avantica.
“La designación de Sulá Batsú corresponde a una decisión que pretende agregarle diversidad a la Junta Directiva, no solo por género, sino por ser un emprendimiento cooperativista, que es un modelo innovador. Asimismo, Sulá Batsú es una empresa de tecnología enfocada en resolver problemáticas sociales a partir de las TIC y que trata de llegar a las poblaciones con menos acceso”, aseguro Kemly Camacho.
Sulá Batsú, representada por Camacho, se encuentra interesada en una agenda que abarque temas relacionados con mujeres y tecnología, resolución de problemáticas sociales a través de la tecnología, en que FONATEL no solo se preocupe por el acceso a la tecnología, sino en capacitación. Además, Kemly Camacho asegura que es necesario que se fortalezcan las oportunidades financieras para apoyar emprendimientos jóvenes y de tecnología, específicamente de mujeres en zonas rurales.
Kemly Camacho es ingeniera en computación de las primeras generaciones del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Además, es antropóloga, graduada de la Universidad de Costa Rica y cuenta con una maestría en proyectos y en sociedad del conocimiento.
Actualmente se encuentra doctorando el Programa de Sociedad de la Información y el conocimiento de la Universidad Abierta de Cataluña donde está terminando de desarrollar su tesis sobre el impacto social de los móviles en el contexto de apertura de las telecomunicaciones en Costa Rica.
Desde el año 2004, Camacho ha venido trabajando el tema de la participación de las mujeres en el sector económico de las tecnologías de información y comunicación a nivel global y a nivel nacional. En este momento, coordina el proyecto TIC-as que trabaja en la incorporación de más mujeres rurales en el sector TIC y que es apoyado por el Fondo de Igualdad de Género de ONU-Mujeres.
Entre otras funciones, Kemly ha sido una activa participante de los foros globales de gobernanza Internet y de definición de políticas globales de tecnología. Ha participado como expositora y como facilitadora en los Summit de Sociedad de la Información en Túnez y Ginebra, en los foros regionales de Gobernanza Internet y en los Foros de la estrategia e-LAC.
Camacho espera apoyar a CAMTIC como un grupo de trabajo a partir de su experiencia y propuestas.