Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 21 junio, 2018 en Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Sulá Batsú culmina con éxito el curso: “TICS para la Incidencia y la Participación Política de Mujeres Lideresas”

Sulá Batsú culmina con éxito el curso: “TICS para la Incidencia y la Participación Política de Mujeres Lideresas”

12 mujeres lideresas de comunidades se gradúan en el uso básico de tecnologías en el curso “TICS para la Incidencia y la Participación Política de Mujeres Lideresas” impartido por la Coopertiva Sulá Batsú.

Cómo resultado de este tercer año consecutivo del curso: “TICS para la Incidencia y la Participación Política de Mujeres Lideresas” 12 mujeres participantes se han graduado exitosamente en esta primera parte del taller. El mismo busca la apropiación de diversas herramientas digitales como la multiplataforma de Google (gmail, google drive, google maps, etc.) así como también redes sociales y seguridad en línea.

La metodología no busca un uso instrumentalista, la meta principal del taller es que las lideresas se apropien de las tecnologías para un uso práctico en el día a día de sus comunidades, una forma de dar voz y democratizar los procesos locales. El proyecto se desarrolla como una contratación de la Cooperativa por el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU).

Para Flor Ovares de 56 años, vecina de Tres Ríos, Cantón de La Unión de Cartago, este curso le ha dado una independencia tecnológica y nuevos recursos prácticos para el buen uso de su computadora, ayudándola con su gestión en la Junta Directiva de la Asociación de Mujeres Artesanas del Cantón de La Unión, así como también en la contabilidad de su emprendimiento.

«He creado independencia con el uso de la computadora, antes tenía que pedirle a otras personas pero no siempre tenían tanto tiempo, así que me desanimaba, ahora puedo entrar a todos los programas que me enseñaron y sé que puedo hacer todos mis cálculos y tener mi información segura.»

Nora Isabel Monje de 58 años, fue otra de las graduadas, ella es residente de la comunidad de Vuelta de Jorco de Aserrí, y es parte de la Comisión de Emergencia de su comunidad.

«El curso ha sido muy positivo, algo que verdaderamente nos ha enseñado a nosotras como mujeres a no depender de nuestros hijos y esposos para entrar a la red. Ya creamos nuestros correos, facebook. En el comité de emergencia también me va a servir a tener más herramientas disponibles para difundir información importante para la población. La verdad espero seguir en la segunda parte del curso para tener más conocimientos, he conocido nuevas amigas, personas muy amenas y agradables y las profesoras muy atentas y muy amables.»

El curso se impartirá en dos fases. La primera, es un taller de herramientas básicas con una duración de 5 sesiones y la segunda es un curso intermedio ha realizarse en la segunda mitad del año. Vivian Zúñiga una de las facilitadoras del curso nos menciona:

«Con cinco sesiones logramos hacer de una mujer temerosa de encender una computadora a una usuaria consciente e interesada, con esa independencia que queremos, y que además pueda compartir el conocimiento con otras mujeres de su comunidad y seguir fortaleciendo sus iniciativas comunales y políticas.»

Por acá una pequeña galería.