Sulá Batsú fortaleció a piangueros de APREMAA mediante capacitación técnica
Se trabajó al lado de Conservación Osa.
La Cooperativa Sulá Batsú junto con la labor de APREMAA y Conservación Osa, realizaron una capacitación técnica para la búsqueda de brindar herramientas para el fortalecimiento organizacional y la consolidación de estrategias de comunicación a los piangueros y pescadores locales que conforman la dicha asociación.
APREMAA es una asociación local de piangueros y pescadores, ubicados en Ajuntaderas, una comunidad del Pacífico Sur. Estos son socios locales de Conservación Osa, la cual es una organización sin fines de lucro dedicada a la protección de la biodiversidad de la Península de Osa, Costa Rica.
Así mismo la capacitación se basó en el fortalecimiento organizacional de APREMAA, esto con el fin de brindar herramientas a estas poblaciones en su fortalecimiento y crecimiento.
“Se abordaron desde estrategias de comunicación y como estos se pueden «vender» o dar a conocer ante un mercado en el que pueden colocar sus productos, siendo en esencia a que los futuros compradores les compren o adquieran sus productos de una manera directa sin intermediarios que coloquen sus productos. Dándose a conocer como una asociación productora de piangua y pescado” explicó Katherine Marín, antropóloga del equipo de Súla Batsú.
También se abordó la temática de organización en asociación, la asociación como forma asociativa frente a otras formas, las funciones y miembros de la junta directiva, como llevar un acta, como llevar una asamblea general y extraordinaria, así como cada uno de sus estatutos. Transparencia y rendición de cuentas
El resto del fin de semana se dirigió a toda la parte financiera, al costeo de precios, a como vender, negociar mis productos, ganancias, activos y pasivos, y sobre cómo hacer un informe financiero.