Sulá Batsú integrando el género al cooperativismo
La construcción de un curso en línea es parte de los servicios de la cooperativa para CENECOOP RL.
La Cooperativa Sulá Batsú como parte de los servicios que ofrece, en este caso para Centro de Estudios y Capacitación Cooperativa RL. (CENECOOP), construye un curso en línea que abarcará varios temas en los que se especializa como género, cooperativismo y economía social.
El curso en línea ofrecerá 8 módulos que van desde definir el concepto de cooperativismo, hasta el desarrollo en que incide al desarrollo local de una región o un país, también define lo que es la equidad de genero, con lo que se busca transversalizar lo que es la equidad de género en lo que es el cooperativismo, y que hayan más mujeres liderando el sector de las cooperativas.
«Tenemos como evidencia que las cooperativas que hay de mujeres, son muy pequeños y no son visibilizadas en este ámbito. También se busca incorporar a las personas jóvenes a lo que es el cooperativismo como una empresa solidaría, inclusiva y de economía social solidaria», explica Katherine Marín Rojas, antropóloga y encargada de la construcción de este curso para CENECOOP.
Este es un servicio para CENECOOP R.L., quienes están en la búsqueda de implementar lo que es el tema de género en el cooperativismo, y que la visión de género se mantenga en los distintos cursos que ellos imparten.
Además de incorporar lo que es el género en el cooperativismo, Katherine Marín agrega que «lo que se busca es dar ese salto que las mujeres comiencen a liderar las cooperativas y que más jóvenes se incorporen en este sector«.