Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 30 enero, 2018 en Economía Social, Noticias, Sulá Batsú

Sulá Batsú presenta «La Ruta de Aprendizaje»

Sulá Batsú presenta «La Ruta de Aprendizaje»

Economía Social Solidaria, la ruta del desarrollo local

La Cooperativa Sulá Batsú en su eje de trabajo de Economía Social Solidaria desarrollará un programa de capacitación, “La Ruta de Aprendizaje”, como una contratación directa de la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras del Banco Popular.

La Ruta de Aprendizaje se caracteriza por ser un proceso de fortalecimiento a partir del intercambio de conocimiento y experiencias, donde se destacan las buenas prácticas y lecciones aprendidas en el tema de Economía Social Solidaria.

El programa busca generar un espacio para el aprendizaje individual y colectivo, tanto para las y los participantes como para las experiencias anfitrionas y para las entidades organizadoras, en este caso la Cooperativa Sulá Batsú y la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras del Banco Popular.  

Se entiende por Economía Social Solidaria (ESS) a la economía basada en los valores humanos y los principios de solidaridad. La ESS tiene un amplio reconocimiento como mecanismo de desarrollo local y regional.

Durante la Ruta de Aprendizaje se visitarán diferentes expresiones de ESS del país, donde presentarán sus experiencias a los participantes de la ruta, fomentando el intercambio de conocimiento y permitiendo una forma vivencial de aprendizaje.

La Ruta brinda la oportunidad de evacuar dudas a partir de realidades de apropiación e identificación territorial, y que permiten su aplicación en otras experiencias.

Entre los participantes de la Ruta de Aprendizaje se encuentran delegados de la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras del Banco Popular. Además las organizaciones colaboradoras y que se visitarán se encuentran AseGrupoHolci, Cooperativa de Productores Agrícolas y de Servicios Múltiples R.L. de la Zona de los Santos  (APACOOP), Cooperativa de Electrificación Rural Los Santos R.L,  (Coopesantos), Unión de Productores Independientes y Actividades Varias (UPIAV), Circo Fantazztico y  Fundación para el Desarrollo del Centro Biológico Las Quebradas (FUDEBIOL).

La Ruta de Aprendizaje: Economía Social Solidaria se encuentra programada para el viernes 9 y sábado 10 de febrero, en dónde se visitará la zona de los Santos y Pérez Zeledón.