Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 29 marzo, 2016 en Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Sulá Batsú presente en el RightsCon

Sulá Batsú presente en el RightsCon

Official-Program

El evento se realizará en el icónico Silicon Valley y es liderada por Access Now.

El RigthsCon es el evento líder en lo que respecta a materia de problemáticas en internet y derechos humanos. Este año se celebrará en el icónico Silicon Valley en San Francisco, es organizado por la organización Access Now, durante el 30, 31 de marzo y 1 de abril. Para  la conferencia de este año, la Cooperativa Sulá Batsú se encontrará como invitado y pero además se presentará en otras dos reuniones presentando varios de los proyectos que desarrolla en materia de tecnología.

La primer reunión que se participará será para los representantes de Latinoamérica, dónde la Sulá Batsú presenta su investigación Exlila, que es una investigación que se desarrolla en la política digital de Costa Rica y la compara con la de otros países como Colombia, México y Chile. Para este encuentro se definirán acciones futuras sobre la temática con la participación de cada representante de Latinoamérica en San Francisco.

La segunda reunión es el RightsCon, la conferencia anual en dónde convergen líderes en negocios, visionarios, tecnólogos, expertos legales, activistas, la sociedad civil y representantes gubernamentales de todo el mundo que se desarrollan en los temas de derechos digitales en la red y sus distintas vertientes.

En el RightCon cada tema se desarrolla en mesas de trabajo, por ejemplo para la edición de este año contará con una mesa sobre «Ideología Blogging: Y las consecuencias de la expresión religiosa en el sur de Asia» o «Asegurar las noticias: Un diálogo de como proteger el futuro del Periodismo», cada día tiene su temas que ver en el programa del sitio web de la conferencia.

En el caso de la Cooperativa, presentará durante el RightsCon el avance de investigación sobre las mujeres que participan en las luchas ambientales, sus usos de tecnologías, sus riegos y amenazas,  y el desarrollo de capacidades en el uso de tecnología actuales que tienen.

Para el sábado 2 de abril, es una reunión de todos los proyectos involucrados en el Citizen Lab de la Universidad de Toronto, en dónde Sulá Batsú expondrá distintos avances de la investigación que ha desarrollado y el trabajo comparativo que trabajó junto a Colnodo, Colombia, en relación a mujeres, usos seguros de tecnología y violencia de red contra las mujeres.

De las tres actividades, para la Cooperativa Sulá Batsú es sumamente importante estos intercambios a nivel global, tanto para el crecimiento como para la amplitud de procesos y enfoques a la hora de desarrollar proyectos y soluciones para un campo en continuo movimiento como el de las tecnologías.