Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 14 julio, 2017 en Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Sulá Batsú presente en el «Summer Institute» del Citizenlab

Sulá Batsú presente en el «Summer Institute» del Citizenlab

El evento se realiza con una red de 100 investigadores alrededor del globo.

La coordinadora general de la Cooperativa Sulá Batsú, Kemly Camacho, se encuentra presente en el Instituto de Verano del Citizenlab de la Universidad de Toronto, Canadá. El intercambio de alto nivel se celebra durante los días del 12, 13 y 14 de julio.

Desde hace dos años la Cooperativa trabaja en esta red formada por alrededor de 100 investigadores de todos los continentes que desarrollan investigaciones sobre temas de privacidad en la Red, transparencia en el manejo de los datos, uso de la tecnología en contextos de conflictos armados, vigilancia en la red desde entornos complejos, Ciencia de Datos con estereotipos, análisis de software espía y transversalización de género en la vigilancia en la Red.

El proyecto de Citizen Lab se enfoca en el uso seguro de tecnologías, por parte de la Cooperativa Sulá Batsú en el trabajo en mujeres activistas y lideresas del sector ambiental de organizaciones propias de Costa Rica. Y en el cual, paralelamente la organización Colnodo, trabajó en Colombia, enfocando su trabajo en mujeres activistas y lideresas de medios comunitarios.

Durante estos dos años de trabajo, además de la investigación por parte nuestro equipo, también se medió un juego de mesa llamado: “Huell@s: Mi rastro en Internet”.

El juego de mesa es uno de los productos de la investigación sobre usos seguros de Internet que se desarrolló en conjunto con el Citizen Lab de la Universidad de Toronto.  “Huell@s” tiene un enfoque en mujeres activistas aunque puede ser utilizado por cualquier persona. Pueden descargarlo aquí.