Taller: “TICS para la Incidencia y la Participación Política de Mujeres Lideresas”
El proyecto se desarrolla como una contratación de la Cooperativa por el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU)
La Cooperativa Sulá Batsú realizó por tercer año consecutivo el curso: “TICS para la Incidencia y la Participación Política de Mujeres Lideresas” taller que introduce a mujeres lideresas en el uso básico de tecnologías de la información para el mejoramiento de sus comunidades. En lo que del año, se han graduado satisfactoriamente 24 mujeres lideresas comunitarias. El proyecto se desarrolla como una contratación de la Cooperativa por el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU).
La capacitación se realiza para un grupo muy amplio de mujeres que desean aplicar a un puesto político en los municipios de su cantón, o trabajar en oficinas públicas, para esto el fortalecimiento se basa en el uso de tecnologías de la comunicación para mejorar su posicionamiento, eficiencia y eficacia en sus labores. El curso consta de dos fases: la primera, es un taller de herramientas básicas con una duración de 5 sesiones y la segunda es un curso intermedio ha realizarse en la segunda mitad del año.
El curso en su primera fase busca la apropiación de diversas herramientas digitales como la multiplataforma de Google (gmail, google drive, google maps, etc.) así como también redes sociales y seguridad en línea. Esta labor no busca que las lideresas aprendan solamente a utilizar estas herramienta, la meta principal del taller es que estas mujeres se apropien de estas tecnologías para un uso práctico en el día a día de sus comunidades, una forma de dar voz y democratizar los procesos locales. La Cooperativa es entusiasta en el proceso de capacitación de mujeres en las áreas de TIC y cómo estas viene a solucionar e incrementar el rendimiento de los papeles que juega la mujer en la sociedad.
La segunda parte del curso está por ejecutarse durante este segundo semestre del 2018. Esta segunda fase busca un uso avanzado de las herramientas digitales para hacer blogs, uso de hojas de cálculo, procesadores de textos y seguridad en línea avanzada. Durante esta parte del curso las mujeres participantes tendrán todas las capacidades para poder llevar adelante campañas de todo tipo para apoyar a sus comunidades.
Con estos cursos logramos darles a estas mujeres niveles de independencia tecnológica, donde las desvinculamos de terceras personas para poder usar las tecnologías digitales. Sesión a sesión se les van quitando el miedo de encender una computadora, de buscar en la red de manera eficaz, poder comunicarse mediante el uso de correos, etc.