TIC-as expone sus experiencias desde el CUNOC 2017
La actividad es realizada por el Congreso de Computación para el desarrollo (COMPDES).
El jueves 27 de julio el programa TIC-as se encontró en Quetzaltenango, Guatemala, compartiendo una variedad de experiencias de las distintas iniciativas que desarrollan en el país en el Congreso de Computación para el Desarrollo. Esta actividad se enmarca en la Red Centroamericana de Cooperación Interuniversitaria para el Desarrollo de la Computación (Red COMPDES), que tiene como representante costarricense al Instituto Tecnológico de Costa Rica.
Uno de los propósitos del programa TIC-as Sulá Batsú es transformar la cultura académica, profesional, laboral y de relacionamiento interpersonal del sector de las tecnologías digitales, para que este sea más inclusivo y orientado al desarrollo social.
La participación de la mujer en las tecnologías digitales, signo de países desarrollados. Por ello, COMPDES 2017, Quetzaltenango, recibe la conferencia del Proyecto TIC-as, que se extiende hacia Centroamérica con apoyo de Red COMPDES.
Encantada de compartir la mesa con Leidy Chacon, Kimberly Morales, Kristal Duran, Pamela Varela, Valeria Herrera y Yerlin Ávila de la red TIC-as Sulá Batsú
Foro las mujeres de Ingeniería proponen.
Kemly Camacho debe estar muy orgullosa, esto ni yo me hubiera atrevido hacerlo hace 2 años, el equipo de Sulá Batsú sembró la semillita para que hoy estuviéramos solas ahí.
¡La Ciencia nos necesita!