Una Oruga es becada para estudiar con «Robots Cirujanos»
El Taller de Formación Orugas es un espacio de reflexión, análisis y fortalecimiento desde la perspectiva de género para niñas de 5to y 6to grado de nueve escuelas pertenecientes al cantón de Escazú.
La Cooperativa Sulá Batsú facilitó este año, por segunda ocasión, el Taller de Formación de Orugas, proyecto que se desarrolla por medio de una consultoría para el proceso de Ciudadanía y Desarrollo de la Municipalidad de Escazú. Las sesiones de este taller incluyen temas como: 1) derechos y deberes de las personas menores de edad, 2) autoestima y autoimagen, 3) desmitificación de estereotipos de género, 4) identificación y control de emociones, 5) resolución alterna de conflictos y comunicación asertiva y 6) el uso seguro de las tecnologías digitales. Paralelamente se trabaja con docentes y padres para incentivar la parentalidad positiva.
Como resultado de estos talleres del Proyecto Orugas, se potencian las capacidades de las niñas, se estimula su participación activa y su liderazgo en espacios escolares, se les refuerza la seguridad en sí mismas y se facilitan herramientas personales y habilidades sociales para hacer frente a diversas situaciones de vida.
Tras la finalización de este proceso, la participante Irene Marín Arce, de 10 años de edad y estudiante de la Escuela David Marín Hidalgo, fue acreedora de una beca por parte de la Cámara de la Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) para llevar el curso «Robots Cirujanos», impartido por Engineering for Kids, del 2 al 6 de julio.
Esta beca se otorgó gracias a la alianza de CAMTIC con Engineering for Kids para desarrollar en los niños y las niñas el entusiasmo por las tecnologías digitales desde edades tempranas.