Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 27 mayo, 2021 en Casa Batsú, Cultura, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Espíritu creativo y saberes compartidos: elementos clave en autogestión de Sulá Batsú

Espíritu creativo y saberes compartidos: elementos clave en autogestión de Sulá Batsú

#PremiosNacionalesCR | En el año 2005, un grupo de profesionales, en su mayoría mujeres, se unieron para generar una empresa de economía social que les permitiera desarrollarse en las disciplinas que les apasionaban, desde una perspectiva en la que pudiesen ejecutar sus proyectos y a su vez, impactar de manera positiva a la sociedad costarricense. Aquella iniciativa es hoy reconocida con el Premio Nacional de Cultura en Gestión y Promoción Cultural 2020. Artículo del Ministerio de Cultura. San José, 27 de mayo de 2021. En el año 2005, un grupo de profesionales, en su mayoría mujeres, se unieron para generar una empresa de economía social que les permitiera desarrollarse en las disciplinas que les apasionaban, desde una perspectiva en la que pudiesen ejecutar sus proyectos y a su vez, impactar de manera positiva a la sociedad costarricense. Es así como nació la Cooperativa Sulá Batsú, un modelo de autogestión social que tiene por objetivo incentivar y fortalecer el desarrollo local a través del trabajo con organizaciones, empresas sociales, redes...

Leer más

Publicado por el 17 marzo, 2020 en Casa Batsú, Conocimiento, Sulá Batsú

Chicas al frente: Activismo feminista en construcción colectiva

Chicas al frente: Activismo feminista en construcción colectiva

Son más de tres años que la iniciativa se desarrolla en el espacio de Casa Batsú. Fotografía: Lily Arce Chicas al frente es un espacio educativo, horizontal y sororario que expone distintos temas de interés con enfoque de género, este se abre una vez al mes en Casa Batsú, con una dinámica que consiste en integrar el conocimiento colectivo de las diversas expositoras con dominio de las temáticas a tratar y las participantes, además se incluye un espacio para el arte, ilustración, fotografía y música con la presentación de artistas mujeres durante las sesiones. El espacio se autogestiona con la participación de todas las personas que asistan, e intenta crear discusiones críticas y abiertas, visibilizando no sólo el conocimiento académico, sino también el conocimiento popular, colectivo y emocional.  Conversamos con Rocío Jiménez, parte del equipo de Sulá Batsú y de las gestoras que cada mes trabaja para que las reuniones de Chicas al Frente sean una realidad. Sulá Batsú: ¿Cómo nace Chicas al Frente? ¿Por qué? Rocío Jiménez:  Chicas...

Leer más

Publicado por el 17 febrero, 2020 en Casa Batsú, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Exposición de Grabado: Arte, mujeres y economía en la red

Exposición de Grabado: Arte, mujeres y economía en la red

La exposición es resultado del programa TIC-as en Centroamérica. Desde Sulá Batsú le invitamos a nuestra exposición artística dedicada al mes de la niña y la mujer en la ciencia que celebramos desde la Cooperativa. La exposición enmarca una serie de grabados que son resultados de la iniciativa «La Voz de las Chicas del Centro de América» desarrollada por el programa TIC-as en el Granada, Nicaragua. Cada obra trabajada por niñas de entre 11 y 15 años, expone su visión sobre el papel de la mujer en la tecnología y la economía en la red. El próximo 20 de febrero a las 7:00 p.m. se inaugura la exposición «Arte, mujeres y economía en la red», dónde podrán observar más de 20 grabados hechos por chicas centroamericanas que alzan su voz por medio de arte. La entrada será gratuita, además la Cooperativa Sulá Batsú estará profundizando en el proyecto, sus resultados y contando más sobre esta dinámica exposición de grabado. Esta exposición es gracias a la labor de Casa de...

Leer más

Publicado por el 4 diciembre, 2019 en Casa Batsú, Cultura, Sulá Batsú

Sulá Batsú y CoopeÉxito celebrarán Feria Navideña Social Solidaria

Sulá Batsú y CoopeÉxito celebrarán Feria Navideña Social Solidaria

La feria busca promover el consumo local y sostenible. La Cooperativa Sulá Batsú junto a CoopeÉxito los invitan a la Feria Navideña Social Solidaria que se celebrará en el espacio de Casa Batsú de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. CoopeÉxito una cooperativa conformada por mujeres enfocada en la producción y comercialización de bienes y servicios. Por lo que se tendrá una gama de productos perfectos para la época, y todos por productoras locales. Durante todo el viernes podrán apoyar a la Economía Social Solidaria, comprando local, consumiendo local, generando un impacto territorial y sostenible. Todos los productos que se van a vender son amigables con el ambiente, por lo que la conciencia ambiental y social estará presente en la Feria. Las productoras de CoopeÉxito ofrecerán desde una oferta gastronómica como Chocolates rellenos, galletas, jaleas e incluso el clásico queque navideño. Además podrán obtener desde orfebrería, joyería artesanal y textil. Así como productos para el cuidado de la piel, entre cremas, aceites y shampoos. También habrán artesanías de papel, en...

Leer más

Publicado por el 23 octubre, 2019 en Casa Batsú, Cultura, Sulá Batsú

Sonora Costa Rica: Somos Punto de Cultura

Sonora Costa Rica: Somos Punto de Cultura

El año pasado nuestro proyecto Sonora Costa Rica fue elegido para ser punto de cultura durante este 2019. Nos enorgullece ser parte de este gran Festival que no solo ha llenado nuestra Casa Batsú de encuentros, talleres y conciertos, ha sido un referente de unión y encuentro para las mujeres que trabajan en la música. Y nos encontramos en la etapa final del Festival Sonora Costa Rica, así que los y las queremos invitar a este bloque final de talleres y sobre todo al concierto de cierre «Mujeres Creando» el 30 de octubre en el Teatro Eugene O’Neil. El «Sonora • Festival Internacional de Compositoras» surgió en Brasil en el 2016, con el hashtag #mulherescriando #mujerescreando, una iniciativa impulsada por mujeres convencidas del poder transformador del arte, con el fin de contribuir a dar visibilidad a la mujer compositora dentro del escenario musical, local, nacional e internacional, para estimular su fortalecimiento y empoderamiento individual por medio de la colectividad.  En el año 2018 Sonora se realizó en 74 ciudades...

Leer más

Publicado por el 25 septiembre, 2019 en Casa Batsú, Sulá Batsú

Conozca los talleres que tiene preparado «Sonora Costa Rica»

Conozca los talleres que tiene preparado «Sonora Costa Rica»

  Los talleres se realizarán en el espacio cultural y creativo, Casa Batsú. El primer ciclo de Talleres del Festival Internacional de Compositoras Sonora Costa Rica se llevará acabo el próximo sábado 28 de setiembre a las 1;00 p.m. en las instalaciones del espacio creativo, educativo y cultural, Casa Batsú. Esta es solo una de las actividades que se realizarán bajo la premisa de Sonora. Cada uno de los talleres de este primer ciclo del Festival son gratuitos y multinivel, solo deben llenar el siguiente formulario para confirmar su participación: https://forms.gle/MJ8TETVijAK8Zhkv9 Pero, ¿de qué tratan los talleres de Sonora Costa Rica? A continuación les contamos un poco más acerca de las talleristas y lo que compartirán en este gran Festival de Compositoras. Anyul Arevalo Acosta es profesora con orientación en Música Popular y estudiante avanzada de la licenciatura homónima, Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Percusionista, investigadora, compositora y productora colombiana. Ha sido parte de la gestión de varios proyectos de intercambio educativo y musical entre universidades de Colombia y Argentina. Desde...

Leer más