Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 15 enero, 2021 en Conocimiento, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Se venden botellitas de aire para respirar

Se venden botellitas de aire para respirar

O la urgencia de una ética de la innovación. Por Kemly Camacho. Es probable que muchas personas no lo recuerden, pero hace algunos años se nos enseñaba en las escuelas y colegios que los recursos naturales eran inagotables. Esto dio luz verde a una explotación desmedida de las materias primas en los países del sur global que todavía continúa: madera, minería, hidroeléctricas, petróleo, entre muchos otros, son objeto de extracción sin mesura con el propósito principal de mantener una dinámica de consumo permanente que genere rentabilidad.  Esta dinámica de consumo está basada en la innovación que busca generar constantes novedades que se aproximen cada vez con mayor precisión a los deseos presentes y futuros de las personas que conforman nuestras sociedades. Un ejemplo es el agua embotellada que satisface la necesidad de agua potable a partir de la captura en la fuente y el proceso de potabilización, embotellado y distribución. A algunas personas, no solo se les ha hecho habitual comprar el agua embotellada, sino que se han asumido...

Leer más

Publicado por el 25 marzo, 2020 en Conocimiento, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Acceda gratuitamente al curso en línea sobre la violencia contra las mujeres en Internet de Sulá Batsú

Acceda gratuitamente al curso en línea sobre la violencia contra las mujeres en Internet de Sulá Batsú

El curso se encuentra gratuito desde su plataforma educativa. Es importante reconocer que es imposible separar el espacio digital del no digital, así como la vida virtual de la vida analógica. Debido a la viralidad e inmediatez es fácil compartir estereotipos y agresiones convirtiendo el mundo digital en un espacio violento para las mujeres, repitiendo así las desigualdades que viven las mujeres en la vida real. La Cooperativa Sulá Batsú, desde su plataforma de educación en línea , pone a disposición de todas un curso en línea contra la violencia de género en la red para informar y educar a las mujeres que pueden ser o son víctimas de este tipo de violencia digital. El curso fue diseñado con 5 módulos para enfrentar problemáticas como la comprensión a mayor profundidad del funcionamiento del Internet, los riesgos y las amenazas de género en la red y el potencial que tiene la Internet si se desarrollan prácticas más seguras. El curso también proporciona un enfoque que abarca la diversidad de mujeres de la región, incluyendo...

Leer más

Publicado por el 17 marzo, 2020 en Casa Batsú, Conocimiento, Sulá Batsú

Chicas al frente: Activismo feminista en construcción colectiva

Chicas al frente: Activismo feminista en construcción colectiva

Son más de tres años que la iniciativa se desarrolla en el espacio de Casa Batsú. Fotografía: Lily Arce Chicas al frente es un espacio educativo, horizontal y sororario que expone distintos temas de interés con enfoque de género, este se abre una vez al mes en Casa Batsú, con una dinámica que consiste en integrar el conocimiento colectivo de las diversas expositoras con dominio de las temáticas a tratar y las participantes, además se incluye un espacio para el arte, ilustración, fotografía y música con la presentación de artistas mujeres durante las sesiones. El espacio se autogestiona con la participación de todas las personas que asistan, e intenta crear discusiones críticas y abiertas, visibilizando no sólo el conocimiento académico, sino también el conocimiento popular, colectivo y emocional.  Conversamos con Rocío Jiménez, parte del equipo de Sulá Batsú y de las gestoras que cada mes trabaja para que las reuniones de Chicas al Frente sean una realidad. Sulá Batsú: ¿Cómo nace Chicas al Frente? ¿Por qué? Rocío Jiménez:  Chicas...

Leer más

Publicado por el 21 noviembre, 2019 en Conocimiento, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

La magia del encuentro y la conversación para adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático en la agricultura latinoamericana

La magia del encuentro y la conversación para adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático en la agricultura latinoamericana

Universidad Indígena del pueblo Misac, Colombia. Por Kemly Camacho. Como parte de nuestra área de gestión de conocimiento y nuestro servicio de evaluación, monitoreo y sistematización, hemos estado recorriendo diferentes experiencias de intercambio de saberes para la construcción de estrategias de mitigación y adaptación cambio climático en la agricultura de diferentes territorios en Latinoamérica. Son muchas las lecciones aprendidas a través de la visita a experiencias concretas de Mesas Técnicas Agroclimáticas en nuestro continente donde se sientan en la misma mesa los saberes de meteorólogos, agroclimatólogos, técnicos de campo, asistentes técnicos, gremios prodcutivos, instituciones públicas, academia, asociaciones de productores y productoras y familias productoras, indígenas y campesinas. Estas personas se sientan a conversar una vez por mes en un proceso que en forma general consiste en: Escuchar la predicción y el pronóstico climático de meteorólogos que analizan la información y los datos climáticos de los territorios. Aprender sobre nuevos conceptos y procesos climáticos junto con expertos en el tema para comprender como este va cambiando y cómo impacta los cultivos...

Leer más

Publicado por el 15 octubre, 2019 en Conocimiento, Noticias, Servicios, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Re-lanzamiento de la Plataforma Anacaonas.net

Re-lanzamiento de la Plataforma Anacaonas.net

La plataforma es un proyecto de gestión de conocimiento para la equidad de género. Por este medio quisiéramos enviar una invitación al lanzamiento oficial de la plataforma en línea Anacaonas.net; la misma, se realizará el próximo jueves 24 de octubre de 2019, de 9:00 a.m. y hasta las 12.00 m.d., en las instalaciones de Casa Batsú, cita en Barrio Escalante, 500 metros Este de la Iglesia Santa Teresita, Avenida N° 9, San José. Ésta, es una plataforma de gestión de conocimientos, y tu puedes click here para aprender más sobre, la equidad de género que agrupa documentos y recursos que tratan el tema del género según diferentes temáticas tales como: ciencia y tecnología, violencia de género, salud y derechos reproductivos, migración, cambio climático, comunidades indígenas, gobernanza, narcotráfico, etc. Esta plataforma, fue creada para facilitar el acceso a la documentación relacionada con el tema de género en América Central y para exponerla a las y los actores locales; así como también, a organizaciones que trabajan en la equidad de género. El lanzamiento...

Leer más

Publicado por el 25 abril, 2019 en Conocimiento, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

«Palabras que Transforman» un glosario de La Voz de las chicas del Centro de América

«Palabras que Transforman» un glosario de La Voz de las chicas del Centro de América

  Un glosario con definiciones de las chicas centroamericanas. Como parte de la celebración del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) la Cooperativa Sulá Batsú a través de su programa TIC-as y su iniciativa «La Voz de las Chicas del Centro de América» realiza el lanzamiento de un glosario muy especial; «Palabras que Transforman«. El glosario fue producto del resultado del desarrollo de los distintos talleres que se realizaron en la región centroamericana a través del programa TIC-as y con el apoyo de Google.org. Fueron seis países centroamericanos que realizaron talleres de prototipado, música digital e historias digitales. Durante este proceso, además de ampliar el conocimiento de las chicas centroamericanas, además se trabajo un proceso de transformación de las chicas. Durante cada sesión se trabajaron distintos conceptos, y al final de cada sesión las mismas chicas le daban el significado a las palabras escogidas para cada sesión. Cada palabra tiene su significado, y cada persona tiene el suyo. Durante la...

Leer más