Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 22 enero, 2019 en Conocimiento, Noticias, TIC y Sociedad

Programa TIC-as otorgará 20 becas para participar en «Tico Blockchain»

Programa TIC-as otorgará 20 becas para participar en «Tico Blockchain»

Las becas serán otorgadas dando como prioridad a las participantes de la red TIC-as. El programa TIC-as en alianza con BeSpiral y la organización de Tico Blockchain otorgarán 20 becas de inscripción para estudiantes($75 costo a cubrir por beca) y profesionales ($100 costo a cubrir por beca) interesados en el aprendizaje de tecnología. Los participantes de Tico Blockchain tendrán la oportunidad de elegir la asistencia a charlas o taller, estos estarán ocurriendo simultáneamente. La organización se ha orientado a cubrir en un primer track el tema de negocios para aquellos que buscan obtener una imagen completa del estado actual de blockchain y cryptocurrencies, tanto a nivel mundial como en Costa Rica y el segúndo track estará dirigido a personas que les apasione la tecnología y sean desarrolladores de blockchain o aquellos que están listos para sumergirse en el mundo de la creación de software en una blockchain. Además se estarán impartiendo workshop de Blockchain y Aplicaciones desentralizadas. Las chicas solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:  Completar el formulario de...

Leer más

Publicado por el 21 noviembre, 2018 en Casa Batsú, Conocimiento, Cultura, Sulá Batsú

Casa Batsú festejará con Encuentro de Mujeres Compositoras

Casa Batsú festejará con Encuentro de Mujeres Compositoras

El espacio pretende visibilizar el trabajo de las mujeres artistas compositoras y generar reflexión sobre su participación en el sector musical Con el fin de compartir experiencias, retos, oportunidades, generar redes, alianzas y acciones para satisfacer las necesidades del sector, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se llevará a cabo un Encuentro de Mujeres Compositoras, un espacio gratuito y abierto a compositoras musicales, gestoras y productoras. Con la participación de: Celeste Polimeni, Amelia Barquero Trejos, Ana María Rojas, Berenice Jimenez Murillo, Amanda Obregón Apéstegui, Tania Camacho-Azofeifa y todas las compositoras, gestoras y productoras que quieran participar. La actividad se da en el marco de la I Edición del Sonora Costa Rica Festival Internacional de Compositoras Y la VI Edición del Proyecto Emerge que en esta ocasión se unieron para desarrollar varias actividades como: El conversatorio:  Mujeres, migración, redes y plataformas de difusión que contó con la participación de Natalia Vargas (CR- Sulá Batsú), Susan Campos (CR – Proyecto «Una Mujer...

Leer más

Publicado por el 20 noviembre, 2018 en Conocimiento, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Generación 3.0 prepara Festival Tecnológico en la Zona Norte

Generación 3.0 prepara Festival Tecnológico en la Zona Norte

Contaremos con al participación de jóvenes de comunidades de San Carlos, Upala y Los Chiles. El proyecto Generación 3.0 tiene como objetivo fortalecer la apropiación social de las Tecnologías Digitales por parte de las poblaciones jóvenes de Costa Rica, para convertirlos en agentes de cambio comunitario. Desde el 2015 el proyecto ha fortalecido a más de 1400 jóvenes de distintas zonas rurales del país. El mismo es liderado por la Cooperativa Sulá Batsú en alianza con la Fundación Telefónica Costa Rica. El proyecto utiliza distintas estrategias, una de ella son los Festivales Tecnológicos, un evento gratuito que muestra de manera lúdica y creativa cómo las tecnologías digitales pueden ser un motor generador de cambio por medio de un espacio de información, aprendizaje y entretenimiento. Todo esto con una serie de actividades, talleres y stands informativos y sobre todo lleno de diversión. El primer Festival de este año se realizó en la Provincia de Cartago el pasado miércoles 24 de octubre, en los predios del Centro Cívico por la Paz...

Leer más

Publicado por el 14 noviembre, 2018 en Conocimiento, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Costa Rica celebrará su 5.ª Hackatón Femenina junto a 90 mujeres

Costa Rica celebrará su 5.ª Hackatón Femenina junto a 90 mujeres

El tema principal de esta edición son la tecnologías satelitales para el beneficio de Limón. Son 90 mujeres las que se unieron para participar en la próxima Hackatón Femenina de Tecnologías Satelitales, Limón 2018, que se celebrará el próximo 1, 2 y 3 de diciembre en el Instituto Tecnológico de Costa Rica, Centro Académico Limón. Durante los dos primeros días el reto de programación tuvo un lapso de 32 horas en que los equipos femeninos desarrollaron desde de la idea hasta detalles más técnicos de cada prototipo. Cada equipo de trabajo contará con la capacitación de mentores, así como el seguimiento de una de las madrinas del programa TIC-as, quienes son chicas de la red que han participado en ediciones anteriores de Hackatones Femeninas. La Hackatón femenina, una metodología elaborada por el programa TIC-as de la Cooperativa Sulá Batsú, es un proceso para acercar a las mujeres jóvenes a la creación de tecnología por medio de un reto tecnológico donde se desarrollan sus capacidades técnicas, de liderazgo y de...

Leer más

Publicado por el 31 octubre, 2018 en Conocimiento, Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Sulá Batsú presentará Auditoría de la Brecha Digital de Género 2018

Sulá Batsú presentará Auditoría de la Brecha Digital de Género 2018

La investigación se realizó bajo el marco de la red de Women’s Rights Online (WRO). El acceso a Internet ofrece es una poderosa herramienta para que las personas de todo el mundo puedan hacer valer sus derechos y reclamar oportunidades sociales, económicas y políticas. Sin embargo, la mitad de la población mundial permanece desconectada, la mayoría mujeres y en países en desarrollo. Las investigaciones recientes muestran que esta persistente y perniciosa Brecha Digital de Género está empeorando, un hecho que amenaza con profundizar las desigualdades existentes y socavar el desarrollo global ya que los beneficios del cambio tecnológico son captados principalmente por los hombres. La red Women’s Rights Online (WRO), a la cual pertenece la Cooperativa Sulá Batsú, está trabajando para revertir esta tendencia al centrar sus esfuerzos en impactar las políticas necesarias para cerrar la brecha de género en tecnología, datos y formulación de políticas. Compuesta por grupos de derechos de las mujeres y derechos digitales en 17 países de ingresos bajos y medianos, la red desea que se establezcan planes nacionales de TIC’s...

Leer más

Publicado por el 9 octubre, 2018 en Conocimiento, Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Quinta Hackatón Femenina sobre Tecnologías Satelitales inicia proceso de convocatoria

Quinta Hackatón Femenina sobre Tecnologías Satelitales inicia proceso de convocatoria

La convocatoria estará abierta desde el martes 9 de octubre hasta el martes 30 de octubre a la medianoche. Menos de un 20% de las personas que desarrollan tecnología son mujeres, queremos romper esta proporción 80/20 fomentando el liderazgo de las mujeres en el sector de las tecnologías digitales. La escasa participación de las mujeres costarricenses y centroamericanas en la construcción de la tecnología digital que se utiliza en sus propios territorios limita la integración de sus visiones, sus conocimientos, sus experiencias, sus propuestas y sus voces en la creación de las soluciones y propuestas tecnológicas que se utilizan para la vida en común. Una hackatón femenina es un proceso para acercar a las mujeres jóvenes a la creación de tecnología por medio de un reto tecnológico donde se desarrollan sus capacidades técnicas, de liderazgo y de emprendimiento de base digital. Tiene una duración de 2 meses, donde se dan capacitaciones y acompañamiento a las participantes, y concluye con dos días consecutivos de desarrollo de tecnología que se expone...

Leer más