Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 20 marzo, 2020 en Economía Social, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Sulá Batsú ejecuta fortalecimiento organizacional y de uso estratégico de tecnologías a emprendimientos de San Rafael del Sur

Sulá Batsú ejecuta fortalecimiento organizacional y de uso estratégico de tecnologías a emprendimientos de San Rafael del Sur

La Cooperativa se encarga del proceso con sus metodologías de apropiación de la tecnología. Desde el 2019, la Cooperativa Sulá Batsú viene desarrollando y ejecutando un fortalecimiento organizacional y de uso estratégico de tecnologías a emprendimientos de San Rafael del Sur, en Nicaragua. El fortalecimiento es parte del programa PAME, un proyecto de Fundación Nicalit en alianza con Fundación Comunidades Quetzal. Actualmente el fortalecimiento se encuentra por la mitad de su desarrollo, y por esta razón conversamos con Nilson Oviedo, gestor de Sulá Batsú y encargado de que este proceso lleve el sello que caracteriza a la Cooperativa.  Sulá Batsú: ¿Cómo se ha venido desarrollando el fortalecimiento? Nilson Oviedo: El proyecto se ha venido desarrollando en módulos, a partir de dos programas específicos, el primero enfocado en el desarrollo de herramientas y habilidades tecnológicas, y el bajo la misma línea pero con un enfoque administrativo y gerencial. Todo esto bajo el marco de la economía social solidaria, dentro de una aprehensión del conocimiento desde lo cotidiano con el desarrollo...

Leer más

Publicado por el 26 junio, 2019 en Economía Social, Noticias, Sulá Batsú

Sulá Batsú invita al Primer encuentro de la Red Económica Feminista

Sulá Batsú invita al Primer encuentro de la Red Económica Feminista

El evento se celebrará el 6 de julio en el Parque La Libertad. La Cooperativa Sulá Batsú, por medio de la iniciativa «Chicas al Frente«, se impulsa la conformación de la Red Económica Feminista más allá de una plataforma digital, con el Primer Encuentro de la red el próximo 6 de julio del 2019 en el Parque la Libertad. Todo un día en que el encuentro tiene como objetivo ir consolidando la red y generando estrategias para vincularnos desde los principios feministas y solidarios para fortalecer nuestros trabajos. El encuentro se desarrollará en tres espacios temáticos: Economía Social Solidaria, Economía Feminista y Trabajo en red. La gama de actividades será variada en las cuales podremos compartir nuestros saberes, compartir experiencias y generar vínculos que fortalezcan nuestras propuestas de autogestión desde el trabajo solidario, respetuoso y en red. El encuentro es abierto para todas las personas (mujeres cis, mujeres trans y personas no binarias) que conforman la Red Económica Feminista de la colectiva «Chicas al Frente«. Si quisieras asistir pero...

Leer más

Publicado por el 1 febrero, 2019 en Economía Social, Noticias

Sulá Batsú fortaleciendo el sector del Cooperativismo desde la Junta Interventora de Infocoop

Sulá Batsú fortaleciendo el sector del Cooperativismo desde la Junta Interventora de Infocoop

Con el objetivo de fortalecer y contribuir el sector cooperativo, de economía social solidaria y el cooperativismo de autogestión, Sulá Batsú, aceptó formar parte de la Junta Interventora de Infoocoop durante el plazo de una año. Junto con otros representantes del sector cooperativa y de Gobierno, se integraron a este órgano colegiado, para hacer una modernización del instituto del fomento cooperativo que permita fortalecer màs su papel de fomento del Cooperativismo. La Cooperativa Sulá Batsú contribuye Ad Honorem en este proceso altamente demandante, cada miembro de la cooperativa se pusieron de acuerdo para poner sus esfuerzo y recursos para lograr que el sector cooperativo se...

Leer más

Publicado por el 6 julio, 2018 en Cultura, Economía Social, Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Cooperativa Sulá Batsú participa en el evento CoopEX organizado por INFOCOOP y CENECOOP

Cooperativa Sulá Batsú participa en el evento CoopEX organizado por INFOCOOP y CENECOOP

En el marco de las actividades que se celeberan en el día mundial de las cooperativas, INFOOCOP y CENECOOP organizaron el evento: #COOPEX, donde 6 expositores contaron sus vivencias y las de sus cooperativas, este espacio se crea para los jóvenes con el fin de compartir ideas e historias del movimiento cooperativo.   #COOPEX es un evento que tiene como objetivo crear un espacio de generación de pensamiento relevante para el cooperativismo y otros movimientos de juventud costarricense. CoopEx se desarrolla con la participación de siete expositores de distintas disciplinas, empresas cooperativas, y con diferentes ideas sobre emprendimiento, tecnología y educación. El evento organizado por INFOCOOP y CENECOOP quiere promover el cooperativismo en las juventudes. La Cooperativa Sulá Batsú fue representada por Katherine Marín, quién frente a un público de más de 100 jóvenes expuso el trabajo que realizamos día en día tanto en Costa Rica, como en Centro América. «Somos 18 personas, con más de 15 años de trayectoria, generando cambios por todo el país, si tienen propuestas...

Leer más

Publicado por el 5 junio, 2018 en Conocimiento, Cultura, Economía Social, Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Fotocrónica: “TICS para la Incidencia y la Participación Política de Mujeres Lideresas”

Fotocrónica: “TICS para la Incidencia y la Participación Política de Mujeres Lideresas”

La Cooperativa Sulá Batsú imparte por tercer año consecutivo el curso: “TICS para la Incidencia y la Participación Política de Mujeres Lideresas” taller que formará 12 mujeres lideresas en el uso básico de tecnologías de la información para el mejoramiento de sus comunidades. El proyecto se desarrolla como una contratación de la Cooperativa por el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU).   Este taller busca formar a mujeres lideresas locales en el uso de herramientas digitales para el apoyo de sus comunidades. El curso se impartirá en dos fases. La primera, es un taller de herramientas básicas con una duración de 5 sesiones y la segunda es un curso intermedio ha realizarse en la segunda mitad del año. Para muchas de estas mujeres el uso de las computadoras ha sido un Tabú, pero mediante estas capacitaciones divertidas, dinámicas e interactivas se ven cambios significativos semana a semana. Las participantes se vuelven cómplices, se ayudan entre ellas, nadie se queda atrás. Esta labor no busca que las lideresas aprendan solamente a...

Leer más

Publicado por el 1 junio, 2018 en Conocimiento, Cultura, Economía Social, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Guatuso es Generación 3.0

Guatuso es Generación 3.0

Generación 3.0 también ha llegado a comunidades rurales como Los Chiles y Cartago. El proyecto Generación 3.0 ya lleva cuatro años formando a los y las jóvenes de distintas comunidades rurales de Costa Rica, fortaleciendo el emprendimiento local en base a las tecnologías digitales. Generación 3.0 es un proyecto de la Cooperativa Sulá Batsú en alianza con la Fundación Telefónica en Costa Rica, el mismo busca fortalecer la apropiación social de las tecnologías digitales en los jóvenes costarricenses. Con este propósito se promueve el desarrollo de contenidos y herramientas digitales para ofrecer soluciones a necesidades detectadas por los y las jóvenes en sus comunidades. El proyecto que ya lleva 4 años de ejecución también promueve el liderazgo comunitario de los jóvenes, que utilicen las tecnologías como herramienta para el desarrollo local y la transformación social, y que se fortalezca el emprendimiento de base tecnológica en las diversas comunidades rurales del país. El proyecto se desarrolla en alianza con los gobiernos locales, los colegios, las asociaciones de desarrollo, así como con...

Leer más