Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 1 junio, 2018 en Casa Batsú, Conocimiento, Cultura, Economía Social, Noticias, Sulá Batsú

TALLER: INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE DE EVALUACIÓN «COSECHA DE ALCANCES»

TALLER: INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE DE EVALUACIÓN «COSECHA DE ALCANCES»

La Semana de la Evaluación es un punto de encuentro en el que participan el sector público, la sociedad civil y la comunidad académica con la organización de diferentes actividades para generar espacios de investigación y discusión sobre la importancia del monitoreo y evaluación para la mejora continua de las políticas y los programas públicos en los países de América Latina y el Caribe. Sus principales objetivos son: Generar un espacio plural en el que académicos, decisores de política pública y miembros de organizaciones de la sociedad civil compartan y discutan enfoques, estrategias, metodologías, experiencias y resultados de evaluación y el monitoreo para mejorar los programas públicos  y promover el uso de la evaluación en las políticas y los programas públicos en América Latina y el Caribe. En este evento pueden participar instituciones gubernamentales, evaluadores, consultores, organizaciones de la sociedad civil y la comunidad académica interesados en discutir la importancia del monitoreo y la evaluación en América Latina y el Caribe. En el marco de las actividades que se...

Leer más

Publicado por el 24 mayo, 2018 en Conocimiento, Cultura, Economía Social, Sulá Batsú

COLUMNA: Rumbo a una Independencia Tecnológica

COLUMNA: Rumbo a una Independencia Tecnológica

    Por Vivian Zúñiga: ¿Cuántas veces hemos tenido la paciencia de sentarnos en casa para poder hacer que mamá, papá, tío o inclusive la abuela puedan independizarse tecnológicamente? ¿Cuánto hemos reflexionado que más que darles independencia es facilitarles herramientas para que sigan viviendo una vida plena y con el mismo derecho a la información? Esta semana iniciamos de nuevo diversos cursos de capacitación y acercamiento a la tecnología junto al INAMU. Cada grupo que trabajamos con mujeres adultas es una experiencia nueva y diferente. Todos sus contextos e intereses son distintos, pero las une algo: la necesidad de dejar atrás la dependencia tecnológica que las une a otras personas. Estigmatizamos la tecnología por edad, por temas económicos, por nuestros tiempos y lo que implica enseñarle a alguien a usarla de una manera segura y saludable. Cada grupo de mujeres con el que logramos trabajar nos dejan grandes enseñanzas: tenacidad, interés, curiosidad, picardía, paciencia, pero, sobre todo, que nunca vamos a terminar de aprender, que cada persona es única...

Leer más

Publicado por el 23 mayo, 2018 en Economía Social, Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Sulá Batsú inicia curso de «TICS para la Incidencia y la Participación Política de Mujeres Lideresas»

Sulá Batsú inicia curso de «TICS para la Incidencia y la Participación Política de Mujeres Lideresas»

  El curso es una contratación de la Cooperativa por el INAMU. La Cooperativa Sulá Batsú impartirá por tercer año consecutivo el curso: «TICS para la Incidencia y la Participación Política de Mujeres Lideresas» taller que formará ha 12 mujeres lideresas en el uso básico de tecnologías de la información para el mejoramiento de sus comunidades. El proyecto se desarrolla como una contratación de la Cooperativa por el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU). Doce mujeres serán las participantes del curso básico de Tecnologías de la Información: «TICS para la Incidencia y la Participación Política de Mujeres Lideresas», este taller busca formar a lideresas locales que participan activamente en sus comunidades. El curso se impartirá en dos fases. La primera, es un taller de herramientas básicas con una duración de 5 sesiones y la segunda es un curso intermedio ha realizarse en la segunda mitad del año. Este proyecto se desarrolla en alianza con el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU). El curso busca la apropiación de diversas herramientas digitales...

Leer más

Publicado por el 23 mayo, 2018 en Casa Batsú, Cultura, Economía Social, Sulá Batsú

Casa Batsú, un proyecto de Sulá Batsú

Casa Batsú, un proyecto de Sulá Batsú

Casa Batsú es un espacio seguro, independiente y autogestionario que le abre las puertas a un sin número de actividades culturales y sociales. Con ocho años de existencia, es uno de los principales proyectos de la Cooperativa Sulá Batsú. Natalia Vargas o como la conocen en el mundo artístico Nativa, es miembro fundadora de la Cooperativa y también se desempeña como gestora cultural de la Casa. Este es un espacio itinerante donde todos los meses acoge creaciones originales de artistas nacionales e internacionales y actividades muy concurridas como lo es el Círculo Feminista Chicas Al Frente. Tanto ella como las paredes de la Casa han sido testigos de cientos de exposiciones tanto artísticas como académicas. El espacio sirve también como plataforma para potenciar los intereses y las pasiones de los asociados y asociadas de la Cooperativa Sulá Batsú. Si quieres estar pendiente de todas las actividades que hacemos en Casa Batsú, o quieres comunicarte con nosotros lo puedes hacer directamente por sus redes sociales: Instagram: https://goo.gl/Hkde8r Facebook: https://goo.gl/q7SMQS Twitter:...

Leer más

Publicado por el 16 mayo, 2018 en Casa Batsú, Cultura, Economía Social, Sulá Batsú

Casa Batsú: 8 años construyendo cultura

Casa Batsú: 8 años construyendo cultura

Casa Batsú es un espacio seguro, independiente y autogestionario que le abre las puertas a un sin número de actividades culturales y sociales. Con ocho años de existencia, es uno de los principales proyectos de la Cooperativa Sulá Batsu. Más que un espacio físico, Casa Batsú es un punto de encuentro contracultural que sirve de plataforma para aquellos artistas y movimientos sociales que carecen de una estructura física para desarrollar sus ideas. La Casa está ubicada en Barrio Escalante en San José, Costa Rica y fue fundada en el año 2010. Desde entonces ha sido un punto de desarrollo y fortalecimiento de la gestión cultural costarricense. Natalia Vargas o como la conocen en el mundo artístico Nativa, es miembro fundadora de la Cooperativa y también se desempeña como gestora cultural de la Casa. Este es un espacio itinerante donde todos los meses acoge creaciones originales de artistas nacionales e internacionales y actividades muy concurridas como lo es el Círculo Feminista Chicas Al Frente. Tanto ella como las paredes de...

Leer más

Publicado por el 2 mayo, 2018 en Conocimiento, Economía Social, Noticias, Sulá Batsú

Sulá Batsú impartió taller de Sostenibilidad Financiera en Quito, Ecuador

Sulá Batsú impartió taller de Sostenibilidad Financiera en Quito, Ecuador

El taller fué parte de la reunión de IFEX con su red de organizaciones latinoamericanas. Parte del equipo de Sulá Batsú, se encontraron la semana pasada en Quito, Ecuador, en la Reunión de IFEX, de la red de organizaciones que laboran en América Latina con el tema de libertad de expresión. IFEX dedicó un día al tema del fortalecimiento de la sostenibilidad financiera de las organizaciones, e invitó a la Cooperativa Sulá Batsú a presentar el modelo organizacional que utiliza, y a desarrollar un taller para mejorar las estrategias de sostenibilidad financiera de las organizaciones latinoamericanas. En este Taller aparte de presentar el modelo de Sulá Batsú como una empresa de economía social solidaria, es decir una empresa sin fines de lucro, con una diversificación de sus estrategias de financiamiento, el taller identificó la sostenibilidad de sus organizaciones, cuáles eran los riesgos que corrían, y generaron una simulación de nuevos productos y servicios a partir de los nuevos conocimientos que...

Leer más