Publicado por Kemly Camacho el 17 abril, 2022 en Noticias
Sulá Batsú le invita al lanzamiento de Okama Suei
Una plataforma diseñada y construida desde las reivindicaciones y saberes de las mujeres indígenas. La Cooperativa Sulá Batsú trabaja desde el año 2018 junto al Grupo de Mujeres Cabécar de Alto Pacuare para el desarrollo de una aplicación tecnológica para el propio territorio, para el fortalecimiento del intercambio generacional y para la defensa de su cosmovisión y territorio, esta es Okama Suei. El próximo jueves 8 de julio a partir de las 6:00 p.m. es la cita para el lanzamiento oficial de la plataforma en donde se desarrollará un conversatorio para hablar sobre el proceso y resultados de este trabajo en conjunto de Sulá Batsú y la Asociación de Mujeres Cabécar de Alto Pacuare en el Proyecto Okama Suei. Una plataforma diseñada y construida desde las reivindicaciones y saberes de las mujeres indígenas. Son dos años de un proceso colaborativo de la Cooperativa en alianza con CPIC, APC, UNESCO en español, Programa FRIDA / FRIDA Program, y #FCIL de Embajada de Canadá en Costa Rica, Nicaragua y Honduras. Para...
Leer más«La solidaridad es lo que mueve la coope»
Texto de Firuzeh Shokooh Valle para la Semana del Internet. Hola, buenas tardes, gracias por estar aquí. Bienvenidos y bienvenidas a este conversatorio que cierra la maravillosa serie de eventos de la Semana del Internet que organizó la cooperativa Sulá Batsú. Hoy estaremos conversando con el equipo de Sulá Batsú sobre su trayectoria de 16 años trabajando en colectivo para una sociedad digital más inclusiva y solidaria. Al final tendremos tiempo para sus preguntas. Antes de comenzar el conversatorio con el equipo, voy a hablarles un poco sobre mi trabajo con Sulá Batsú. Luego de pasar mi primer verano haciendo trabajo de campo en la coope, en el 2014, como estudiante graduada, regresé a Estados Unidos lista para escribir mi tesis doctoral sobre género, tecnología y desarrollo. Pero cuando comencé a revisar mis notas de campo, mis observaciones y comentarios, y las entrevistas que les hice a todos y todas, me di cuenta de algo que me rompió la cabeza: había algo de la coope que no podía apalabrar....
Leer másSulá Batsú celebra el internet con toda una semana de actividades gratuitas
En conmemoración al día del Internet, la Cooperativa Sulá Batsú le dedica este mes de mayo una semana completa de actividades en línea a esta temática. La Semana del Internet contará con una serie de actividades en dónde se desarrollarán desde talleres, charlas y conversatorios, de los cuáles todas y todos podrán participar de manera gratuita. La agenda abarcará los días del 17 al 21 de mayo, las diferentes charlas contarán con el equipo de Sulá Batsú y aliados con los que se trabajó en distintos proyectos que van desde tic y ambiente, datos personales, apropiación tecnológica, por mencionar algunos. Cada actividad se transmitirá en línea por medio de la aplicación Zoom y a la vez se estará compartiendo por el Facebook live de Sulá Batsú. Pueden revisar la agenda completa con la información detallada junto a los enlaces para participar a continuación: Lunes 17 de mayo: “Cooperativas de Plataforma: Una alternativa para el trabajo justo en la plataformización de la economía” Descripción: Hay muchas muchas personas que trabajan...
Leer másSulá Batsú prepara una semana de celebración al día del Internet
En conmemoración al día del Internet, la Cooperativa Sulá Batsú le dedica este mes de mayo una semana completa de actividades en línea a esta temática. La Semana del Internet contará con una serie de actividades en dónde se desarrollarán desde talleres, charlas y conversatorios, de los cuáles todas y todos podrán participar de manera gratuita. La agenda abarcará los días del 17 al 21 de mayo, las diferentes charlas contarán con el equipo de Sulá Batsú y aliados con los que se trabajó en distintos proyectos que van desde tic y ambiente, datos personales, apropiación tecnológica, por mencionar algunos. Cada actividad se transmitirá en línea por medio de la aplicación Zoom y a la vez se estará compartiendo por el Facebook live de Sulá Batsú. Este evento va de la mano con la visión de la Cooperativa, una sociedad digital de saberes compartidos y de cómo el internet debe ser un espacio libre y seguro para los usuarios. Pronto más detalles de la agenda y sus participantes de...
Leer másSulá Batsú aportó en el Informe Giswatch 2020
Sulá Batsú lleva más de 10 años participando en el Global Information Society Watch (GISWatch), un observatorio de la sociedad de la información, que cada año toma una temática principal. Para el 2020 se desarrollo el tema de «Tecnología, el medio ambiente y un mundo sostenible: respuestas desde el Globo Sur«,. Esta edición de GISWatch busca comprender el papel constructivo que puede desempeñar la tecnología para enfrentar las crisis. Es una disruptiva a la normativa de que la tecnología es una panacea fácil para los desafíos ambientales del planeta y sugiere que un uso contextual de la tecnología es necesario para lograr una sostenibilidad real. En esta edición del GISWatch enmarcan diferentes aspectos de la relación entre la tecnología digital y la sostenibilidad ambiental desde una perspectiva de derechos humanos y justicia social, mientras que en los 46 informes nacionales y regionales exploran las diversas fronteras donde la tecnología satisface las necesidades tanto del medio ambiente como de las comunidades, y donde la tecnología en sí se convierte en...
Leer más