Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 6 junio, 2017 en Noticias, Proyectos, Recursos, Sulá Batsú

Género y tierra en América Latina: Situación de las mujeres rurales y sus luchas por la tierra

Género y tierra en América Latina: Situación de las mujeres rurales y sus luchas por la tierra

Sistematización de debate en línea. Es una realidad que hay contradicciones en cuanto al manejo y la tenencia de la tierra en América Latina, siendo una situación importante que impacta en las economías locales y en la vida de millones de personas. Aunque en las últimas dos décadas la mayoría de los países latinoamericanos han implementado en su legislación medidas para promover el acceso y derecho de la mujer a la tierra, siguen existiendo limitaciones que no han permitido un mayor avance hacia la equidad en la distribución de la tierra. Al mismo tiempo, una serie de obstáculos no legales se suman, imponiendo estructuras sociales ligadas a los roles de géneros frecuentes en las comunidades rurales. Organizaciones mundiales como ONU Mujeres y la FAO han destacado el rol del acceso de la mujer rural a la tierra como catalizador de empoderamiento económico de la mujer, desarrollo rural y soberanía alimentaria. No obstante, la importancia de eliminar esta brecha va más allá de aspectos económicos y soluciones a problemas inmediatos, se trata también de una cuestión de...

Leer más

Publicado por el 17 mayo, 2017 en Noticias, Proyectos, TIC y Sociedad

«Café Tecnológico» celebrará el liderazgo femenino en las Tecnologías Digitales

«Café Tecnológico» celebrará el liderazgo femenino en las Tecnologías Digitales

El programa TIC-as de Cooperativa Sulá Batsú organiza un nuevo Café Tecnológico con el fin de estimular el liderazgo femenino en el sector de las Tecnologías Digitales del país. El próximo 20 de mayo las chicas TIC-as están invitadas al Salón de Eventos San Carlos en Ciudad Quesada, donde habrá un espacio de reunión para conversar con emprendedores del sector, participar en talleres de formación y reflexionar sobre el programa. La primera parte de la actividad contará con tres invitados: Denis Umaña, presidente de la Cámara de Empresarios de Tecnología de Información Zona Norte (CETICZN) y director de la empresa de tecnología NCQ, Bladimir Arroyo, jefe de operaciones de la empresa de desarrollo de software Dotcreek, y Dennis Valerde, gerente general de la empresa de desarrollo de software Go-Labs. Asimismo, las chicas podrán formar parte de un taller sobre Design Thinking y Design Sprint. Ambas son metodologías creativas para identificar y resolver problemas a través del diseño, así como para reducir riesgos a la hora de innovar. Estos procesos...

Leer más

Publicado por el 8 noviembre, 2016 en Conocimiento, Nuevos Emprendimientos, Proyectos, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Fotocrónica: Aquí se programa en código femenino

Fotocrónica: Aquí se programa en código femenino

La Hackatón es , sin duda, un proceso largo en el que las mujeres demuestran su capacidad para imaginar, proponer y crear soluciones  frente a cualquier situación específica. Durante los dos días de trabajo intenso en el que abunda el café y falta el sueño, ellas se apropian de un mundo que es cada vez más suyo, un mundo que les comience a dar más oportunidades y las invita a ser líderes. Este es un resumen fotográfico de ese proceso:    ...

Leer más

Publicado por el 12 enero, 2016 en Noticias, Proyectos, Sulá Batsú

Sulá Batsú certificó a jóvenes en el uso estratégico de TIC

Sulá Batsú certificó a jóvenes en el uso estratégico de TIC

La certificación se efectuó bajo el marco del proyecto Generación 3.0 con más de 60 jóvenes participantes. La Cooperativa Sulá Batsú, al lado de la Fundación Telefónica en Costa Rica, certificaron a un amplio grupo de jóvenes en el uso estratégico de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Cada joven es parte de la comunidad de la zona de Los Chiles, en dónde la Cooperativa obtuvo los primeros resultados del proceso del proyecto Generación 3.0. El proyecto busca capacitar a jóvenes de la zona rural en el uso estratégico de tecnologías para que de esta manera puedan aportar a su comunidad un cambio positivo a las necesidades o problemáticas que enfrentan. Cada grupo expuso los proyectos ejecutados por los mismos muchachos con los conocimientos que recibieron de los capacitadores durante el periodo de seis semanas. Para la primer edición de Generación 3.0 en Los Chiles cada joven se desenvolvió en el curso de su elección, como producción audiovisual, commnity management, introducción al diseño de videojuegos con Unity 3D, creación...

Leer más

Publicado por el 11 noviembre, 2015 en Noticias, Proyectos, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Sulá Batsú representó a Costa Rica en el Latinity 2015

Sulá Batsú representó a Costa Rica en el Latinity 2015

Durante este lunes 9 y martes 10 de noviembre, en el corazón de la capital chilena, se celebra el Latinity 2015. Un evento que celebra a las mujeres latinoamericanas en la tecnología. La Cooperativa Sulá Batsú fue seleccionada para representar a Costa Rica en al edición 2015 en Santiago, en dónde Crisly Gonzáles representa a 130 chicas que conforman al proyecto TIC-as que se desarrolla en la zona rural de San Carlos creando polos tecnológicos para la incorporación de más mujeres rurales en el sector de las tecnologías digitales. El evento de dos días llena a la Universidad Mayor – Campus Manuel Montt de lideresas de la región en el área de la tecnología, de este modo comparten su visión en el tema de género en la tecnología y la computación con el resto de asistentes. El intercambio de pensamientos y conocimiento va desde conferencias, exposiciones y para este año la proyección en estreno de un documental orientado en el tema de la escasez de las mujeres en la...

Leer más