Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 28 octubre, 2015 en Conocimiento, Noticias, Proyectos, TIC y Sociedad

Sulá Batsú de visita a IDS

Sulá Batsú de visita a IDS

El viaje viene como invitación al Global Open Knowledge Hub. Parte del equipo de la cooperativa Sulá Batsú partió en un viaje como destino Brighton, Inglaterra, esto con el motivo de trabajar en el marco del proyecto Anacaonas, como parte de la reunión de socios de BRIDGE en el Global Open Knowledge Hub (GOKH) ​del Institute of Development Studies​ (IDS) de la University of Sussex. Cada uno de los proyectos invitados se está desarrollando bajo la temática a Open Knowledge (conocimiento abierto), Open Content (contenido abierto) respecto a los temas de género a nivel global. Anacaonas.net es la organización latinoamericana socia del proyecto BRIDGE y de IDS de la University of Sussex. Durante esta visita Kemly Camacho, coordinadora General de la Cooperativa Sulá Batsú, y Gabriela Jiménez, investigadora social de Anacaonas.net llevan como objetivo el planeamiento de trabajo del próximo año de ejecución del proyecto. “Durante este proceso hemos estado compartiendo experiencias, ideas y nuevos retos y desafíos sobre el tema de Open Knowledge, Open Access y Open Content a nivel global;...

Leer más

Publicado por el 26 octubre, 2015 en Conocimiento, Noticias, Proyectos, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Nuestro proyecto TIC-as gana premio nacional en inclusión digital.

Nuestro proyecto TIC-as gana premio nacional en inclusión digital.

Proyecto TIC-as obtuvo premio en inclusión digital mientras que otras empresas recibieron distinciones en siete categorías. Linda Torres para Sulá Batsú. En la II edición de los Premios Costa Rica Verde e Inteligente, homenaje a Sandra Angulo Hernández de la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) se otorgó el galardón de inclusión digital al programa TIC-as de la Cooperativa Sulá Batsú. El proyecto TIC-as fue reconocido por el aporte a la reducción de brecha digital y fortalecimiento de polos tecnológicos con el liderazgo de mujeres en la zona rural de San Carlos. La Cooperativa Sulá Batsú en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas con el Fondo de Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres han desarrollado este programa desde el 2012. El proyecto genera acciones concretas para el mejoramiento de las condiciones existentes en el sector de las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), de manera que las mujeres encuentran nuevas oportunidades de formación e inserción laboral. Según Carolina Flores, miembro del jurado del premio de inclusión digital, TIC-as...

Leer más

Publicado por el 21 octubre, 2015 en Proyectos, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

TIC-as capacitó a niñas y madres en el uso de TIC

TIC-as capacitó a niñas y madres en el uso de TIC

El sábado 24 de octubre el proyecto realizará el acto de graduación a 29 madres e hijas de la zona de San Carlos. El proyecto TIC-as que se desarrolla en la zona rural de San Carlos desde el 2013, viene a capacitar a 29 madres e hijas en el uso de Tecnologías de la información (TIC). Esto se desenvuelve como parte de la iniciativa “Club de Chicas y TIC”, que provocó que se ampliará también para las madres de las mismas niñas, por decisión propia de las mamás a que se les creara un espacio educativo para ellas mientras esperaban a sus hijas. La iniciativa del proyecto TIC-as actuó de inmediato y creo el primer “Club de madres y TIC”. La misión del proyecto busca ampliar y crear polos tecnológicos en la zona rural de San Carlos, así para aumentar la participación y conocimiento de todas las mujeres en las áreas tecnológicas. El proyecto TIC-as es liderado por la Cooperativa Sulá Batsú y con el apoyo del Fondo de...

Leer más

Publicado por el 30 septiembre, 2015 en Noticias, Proyectos, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

TIC-as y Generación 3.0 presentes en el Campus Party 2015

TIC-as y Generación 3.0 presentes en el Campus Party 2015

En la edición 2015 del Campus Party Costa Rica, gracias al apoyo de Fundación Telefónica Costa Rica, la Cooperativa Sulá Batsú estuvo presente con un amplio grupo de chicos y chicas de la Zona Norte, tanto como del proyecto TIC-as y del proyecto Generación 3.0: Zona Norte. A continuación una galería del grupo de chicas y chicos compartiendo, y ampliando su conocimiento tecnológico en esta gran experiencia que ofreció el Campus Party...

Leer más

Publicado por el 23 septiembre, 2015 en Noticias, Proyectos, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

TIC-as arrancó con el «Club de Mamás y Tecnología»

TIC-as arrancó con el «Club de Mamás y Tecnología»

La Cooperativa Sulá Batsú quien lidera el proyecto TIC-as  junto al Fondo de Igualdad de Género de ONU Mujeres,  abrió el segundo espacio de “Club de chicas y tecnología” en la Zona Norte. Esta vez el punto de encuentro para las chicas se localiza en Santa Clara dentro de las instalaciones de la sede del Instituto Tecnologico de Costa Rica (ITCR). Para esta segunda ocasión muchas de las niñas eran acompañadas de sus madres, así que desde una iniciativa de las propias madres, solicitaron si era posible la creacción de un club para ellas mientras esperaban a sus hijas. El proyecto TIC-as reaccionó de inmediato al llamado de las madres y dio apertura al primer «Club de madres y tecnología» Así como ambos «Club de chicas y tecnología», este es impartido por la joven ingeniera Ivania Abarca, mujer de la zona que también es integrante del proyecto TIC-as. Esto es parte de los objetivos del proyecto para crear lazos entre los distintos grupos de mujeres con los que se labora en la Zona Norte. “El impulso del proyecto Tic-as por parte de Sulá Batsú y el...

Leer más

Publicado por el 18 septiembre, 2015 en Cultura, Noticias, Proyectos, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

TIC-as presenta colección ilustrada de «Mujeres en la Ciencia y la Tecnología»

TIC-as presenta colección ilustrada de «Mujeres en la Ciencia y la Tecnología»

La colección fue ilustrada por la artista Jenny Odio. La Cooperativa Sulá Batsú, en su labor de liderato del proyecto TIC-as, trabajó en conjunto con la artista visual Jenny Odio una colección que muestra a mujeres que marcaron la historia y se atrevieron en los campos de la ciencia y la tecnología. La colección esta conformada por 10 retratos ilustrados de varias mujeres que realizaron hitos desde sus respectivos campos, desde los inicio con personajes como Hypatia, hasta rostros más contemporáneos como Mitchell Baker. Parte de la iniciativa de esta colección es inspirar y motivar con rostros femeninos emblemáticos en la historia de la ciencia y la tecnología, para que aún más mujeres y chicas se atrevan por estas ramas educativas. Todo esta colección va dirigida al proyecto TIC-as, y en la línea de trabajo de la cooperativa de «Arte y cultura como motor para la transformación». El proyecto viene creando polos tecnológicos en la zona de San Carlos desde el 2013 con el apoyo del Fondo de Igualdad de Género de...

Leer más