Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 6 junio, 2017 en Noticias, Proyectos, Recursos, Sulá Batsú

Género y tierra en América Latina: Situación de las mujeres rurales y sus luchas por la tierra

Género y tierra en América Latina: Situación de las mujeres rurales y sus luchas por la tierra

Sistematización de debate en línea. Es una realidad que hay contradicciones en cuanto al manejo y la tenencia de la tierra en América Latina, siendo una situación importante que impacta en las economías locales y en la vida de millones de personas. Aunque en las últimas dos décadas la mayoría de los países latinoamericanos han implementado en su legislación medidas para promover el acceso y derecho de la mujer a la tierra, siguen existiendo limitaciones que no han permitido un mayor avance hacia la equidad en la distribución de la tierra. Al mismo tiempo, una serie de obstáculos no legales se suman, imponiendo estructuras sociales ligadas a los roles de géneros frecuentes en las comunidades rurales. Organizaciones mundiales como ONU Mujeres y la FAO han destacado el rol del acceso de la mujer rural a la tierra como catalizador de empoderamiento económico de la mujer, desarrollo rural y soberanía alimentaria. No obstante, la importancia de eliminar esta brecha va más allá de aspectos económicos y soluciones a problemas inmediatos, se trata también de una cuestión de...

Leer más

Publicado por el 28 abril, 2017 en Conocimiento, Recursos, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Mediación: Descarga libre del juego «Huell@s: Mi rastro en internet»

Mediación: Descarga libre del juego «Huell@s: Mi rastro en internet»

El equipo de la Cooperativa Sulá Batsú cuenta con fuertes habilidades y experiencia en investigación. Nos interesa que los resultados de la investigación que producimos esté accesible a la mayoría de la población, sobre todo a la que no es experta en tecnología. Para ello desarrollamos procesos de mediación que en el caso del proyecto del Citizen Lab se concretó en un nuevo juego creativo: “Huell@s: Mi rastro en Internet”. El juego de mesa es uno de los productos de la investigación sobre usos seguros de Internet que se desarrolló en conjunto con el Citizen Lab de la Universidad de Toronto. Así nació “Huell@s“, un juego de mesa para que todas y todos comprendan mejor la seguridad digital. La dinámica del juego es sencilla, el tablero es un gran escenario en donde cada jugador tratará de buscar e identificar una variedad de escenas cotidianas de la vida de una o un activista de los movimientos ciudadanos. En cada escena se utiliza algún tipo de tecnologías de información y comunicación...

Leer más

Publicado por el 12 febrero, 2014 en Noticias, Opinión, Recursos, Sulá Batsú

Comunidades risilientes: combatir el cambio climático desde la colectividad

Comunidades risilientes: combatir el cambio climático desde la colectividad

“Los verdaderos cambios medioambientales los lograremos nosotros. No podemos depender de nuestros líderes políticos. Tenemos que ver con claridad cuáles son nuestras responsabilidades y cómo podemos lograr que se produzca el cambio.” -Severn Cullis-Suzuki  Lo inevitable de un mundo que se rige bajo la premisa del consumo exacerbado está sucediendo. El cambio climático se convirtió en  una amenaza que no distingue pobrezas ni riquezas, primer mundo o tercer mundo. Sin embargo, su efecto en grupos marginados,  habitantes en países en desarrollo y poblaciones en condiciones de vulnerabilidad puede ser catastrófico dejándoles ante un peligro inminente. La comunidad científica es vehemente en asegurar que si no se hace algo, se estaría enfrentando grandes sequías, hambrunas, fenómenos meteorológicos extremos, entre tantos efectos anunciados.  Ante este escenario, es claro que el cambio climático debe ser enfrentado desde la colectividad no solo por las autoridades competentes sino desde la sociedad misma. Se deben tomar decisiones importantes desde lo político e institucional y darle rienda suelta a la creación de iniciativas que vengan a contribuir...

Leer más

Publicado por el 16 junio, 2013 en Conocimiento, Economía Social, Noticias, Recursos, TIC y Sociedad

CAFTA con esteroides*

CAFTA con esteroides*

Ante la falta de propuestas para el país, los gobiernos de turno siempre buscan llenar el vacío firmando el siguiente TLC, privilegiando el “glamour” de firmar el nuevo tratado, en vez de la diligencia de administrar los ya firmados.  La nueva propuesta de la administración Chinchilla Miranda es firmar otro tratado comercial, pero ahora, con un bloque conocido como TPP por sus siglas en inglés (Trans Pacific Partnership).  Está formado por países con los que en su mayoría ya tenemos suscritos TLCs,  como EEUU, México, Canadá, Chile, Perú y Singapur. El TPP está tan lejos de nuestra idiosincracia que asusta ver la forma en que nuestros gobernantes lo promueven como la pomada canaria y como si fuéramos ignorantes.  En materia de propiedad intelectual, el TPP es el CAFTA con esteroides. Busca ampliar, aún más, los monopolios privados en áreas críticas para la salud y agricultura. Se negocia en absoluto secretismo desde hace varios años y sus textos fueron redactados por las corporaciones y sus cámaras de lobby para su propio...

Leer más