Comunidades risilientes: combatir el cambio climático desde la colectividad
“Los verdaderos cambios medioambientales los lograremos nosotros. No podemos depender de nuestros líderes políticos. Tenemos que ver con claridad cuáles son nuestras responsabilidades y cómo podemos lograr que se produzca el cambio.” -Severn Cullis-Suzuki Lo inevitable de un mundo que se rige bajo la premisa del consumo exacerbado está sucediendo. El cambio climático se convirtió en una amenaza que no distingue pobrezas ni riquezas, primer mundo o tercer mundo. Sin embargo, su efecto en grupos marginados, habitantes en países en desarrollo y poblaciones en condiciones de vulnerabilidad puede ser catastrófico dejándoles ante un peligro inminente. La comunidad científica es vehemente en asegurar que si no se hace algo, se estaría enfrentando grandes sequías, hambrunas, fenómenos meteorológicos extremos, entre tantos efectos anunciados. Ante este escenario, es claro que el cambio climático debe ser enfrentado desde la colectividad no solo por las autoridades competentes sino desde la sociedad misma. Se deben tomar decisiones importantes desde lo político e institucional y darle rienda suelta a la creación de iniciativas que vengan a contribuir...
Leer más