Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 1 junio, 2021 en Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Lo imperdible de la Semana del Internet

Lo imperdible de la Semana del Internet

La Semana del Internet contó con una serie de actividades en dónde se desarrollaron desde talleres, charlas y conversatorios, de los cuáles todas y todos pudieron participar de manera gratuita. El equipo de la Cooperativa Sulá Batsú organizó esta semana con una variedad de actividades y les comparte cinco conversatorios imperdibles en temas que destacan no solo en la agenda de nuestra Cooperativa, sino en temas importantes para nuestra región Centroamericana. Si desean repasar todas las actividades de nuestra Semana del Internet puede visitar nuestro canal de Youtube en dónde se encuentra la lista completa justo aquí. Cooperativas de Plataforma: Una alternativa para el trabajo justo en la plataformización de la economía Hay muchas muchas personas que trabajan desde la plataformización las cuales son exclavistas, sin equidad e injustas; desde la Cooperativa Sulá Batsú, venimos impulsando la creación y el trabajo desde las Cooperativas de Plataforma; esto, debido a que somos contraparte de la Mondragon Unibertsitatea. Estas Cooperativas, son una alternativa del trabajo justo, leal y equitativo en tiempos...

Leer más

Publicado por el 27 mayo, 2021 en Casa Batsú, Cultura, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Espíritu creativo y saberes compartidos: elementos clave en autogestión de Sulá Batsú

Espíritu creativo y saberes compartidos: elementos clave en autogestión de Sulá Batsú

#PremiosNacionalesCR | En el año 2005, un grupo de profesionales, en su mayoría mujeres, se unieron para generar una empresa de economía social que les permitiera desarrollarse en las disciplinas que les apasionaban, desde una perspectiva en la que pudiesen ejecutar sus proyectos y a su vez, impactar de manera positiva a la sociedad costarricense. Aquella iniciativa es hoy reconocida con el Premio Nacional de Cultura en Gestión y Promoción Cultural 2020. Artículo del Ministerio de Cultura. San José, 27 de mayo de 2021. En el año 2005, un grupo de profesionales, en su mayoría mujeres, se unieron para generar una empresa de economía social que les permitiera desarrollarse en las disciplinas que les apasionaban, desde una perspectiva en la que pudiesen ejecutar sus proyectos y a su vez, impactar de manera positiva a la sociedad costarricense. Es así como nació la Cooperativa Sulá Batsú, un modelo de autogestión social que tiene por objetivo incentivar y fortalecer el desarrollo local a través del trabajo con organizaciones, empresas sociales, redes...

Leer más

Publicado por el 25 enero, 2021 en Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Coordinación: Sulá Batsú en acompañamiento junto AIDA para Seminario sobre minería de oro en la Cuenca Andino Amazónica

Coordinación: Sulá Batsú en acompañamiento junto AIDA para Seminario sobre minería de oro en la Cuenca Andino Amazónica

Desde las palabras de Kemly Camacho, coordinadora de la cooperativa Sulá Batsú, explica el papel de Sulá Batsú en el acompañamiento que desarrolla a AIDA para la serie de Webinars sobre minería de oro en la Cuenca Andino – Amazónica. Los weebinars se realizarán el 26 y 28 de enero, y el lunes 1 y 3 de febrero, de los cuáles Sulá Batsú estará apoyando en el proceso de desarrollo metodológico y del soporte técnico del evento para AIDA. Para más información sobre cada weebinars, pueden encontrar todos los detalles en esta nota de nuestro...

Leer más

Publicado por el 15 enero, 2021 en Conocimiento, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Se venden botellitas de aire para respirar

Se venden botellitas de aire para respirar

O la urgencia de una ética de la innovación. Por Kemly Camacho. Es probable que muchas personas no lo recuerden, pero hace algunos años se nos enseñaba en las escuelas y colegios que los recursos naturales eran inagotables. Esto dio luz verde a una explotación desmedida de las materias primas en los países del sur global que todavía continúa: madera, minería, hidroeléctricas, petróleo, entre muchos otros, son objeto de extracción sin mesura con el propósito principal de mantener una dinámica de consumo permanente que genere rentabilidad.  Esta dinámica de consumo está basada en la innovación que busca generar constantes novedades que se aproximen cada vez con mayor precisión a los deseos presentes y futuros de las personas que conforman nuestras sociedades. Un ejemplo es el agua embotellada que satisface la necesidad de agua potable a partir de la captura en la fuente y el proceso de potabilización, embotellado y distribución. A algunas personas, no solo se les ha hecho habitual comprar el agua embotellada, sino que se han asumido...

Leer más

Publicado por el 13 noviembre, 2020 en Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Kemly Camacho, coordinadora de Sulá Batsú, recibe el Premio Mujer STEM 2020

Kemly Camacho, coordinadora de Sulá Batsú, recibe el Premio Mujer STEM 2020

El galardón fue entregado junto a tres ganadoras. En el marco del evento virtual SAP Women Leaders Summit, organizado por la compañía tecnológica alemana SAP, se conoció el nombre de las tres mujeres ganadoras del Premio Mujer STEM 2020. Kemly Camacho, Coordinadora General y Fundadora de la Cooperativa Sulá Batsú, fue una de las tres galardonadas con este reconocimiento, junto a Silvina Moschini, Fundadora y CEO de Trasparent Business & SheWorks! y María Carolina Hoyos, Presidente de la Fundación Solidaridad por Colombia. El jurado estuvo conformado por Catalina Rengifo, Gerente Senior de Relaciones con Gobiernos en IBM y Co-Fundadora de Mujeres TIC; Narciso De la Hoz, Director Editorial de Revista Gerente y Ezequiel Massa, Líder de Diversidad e Inclusión para Latinoamérica y el Caribe de SAP. Para la elección se tuvieron en cuenta varios criterios de evaluación entre los que estaban el compromiso de las nominadas con el desarrollo profesional y académico de la mujer, el trabajo dentro de su entorno en pro del empoderamiento femenino, su trayectoria en la industria,...

Leer más

Publicado por el 11 noviembre, 2020 en Sulá Batsú

Posicionamiento de la Cooperativa Sulá Batsú entorno a la realidad actual de Costa Rica

Posicionamiento de la Cooperativa Sulá Batsú entorno a la realidad actual de Costa Rica

Por Nilson Oviedo. La actual pandemia global que nos golpea, que a su vez está inmersa en un sistema económico de carácter global que impone valores individualistas, de competencia, y donde el margen de ganancia es el objetivo por conseguir a toda costa, vino a agudizar las crisis que se habían venido incubando en seno de las sociedades, y nos ha puesto de frente con una realidad desoladora. En el país, las recientes manifestaciones sociales desde los más diversos sectores que conforman la sociedad costarricense, en el marco de la crisis fiscal, han decantado en expresiones de violencia de diversa índole, violencia que a su vez responde, entre otras cosas, a años de abandono por parte de los gobiernos de turno, a constantes recortes en los programas sociales, y por supuesto a políticas económicas que solo han ampliado las brechas de la desigualdad en la redistribución de la riqueza. Desde el nacimiento de la Cooperativa Sulá Batsú, en el año 2005, hemos trabajado incansablemente desde 4 áreas que se interrelacionan...

Leer más