SERIE: Los resultados detrás de La Voz de las Chicas del Centro de América 1/6
Un proyecto de la Cooperativa Sulá Batsú desarrollado en la región Centroaméricana. Rocío Jimenéz. Desde el 2017, la Cooperativa Sulá Batsú desarrolló el proyecto La Voz de las Chicas del Centro de América. Una iniciativa en Nicaragua, Panamá, Guatemala, El Salvador y Costa Rica, con una propuesta para brindar herramientas a las mujeres jóvenes para alzar su voz mediante técnicas lúdicas y herramientas tecnológicas. Dentro del proyecto se elaboraron tres propuestas metodológicas: Música Digital, Historias Digitales y Prototipado. En Historias Digitales, una iniciativa de suma importancia para ir más allá de la parte técnica y abarcar también la escritura y el lenguaje visual. Historias Digitales busca enseñar a las mujeres jóvenes una visión crítica sobre sus realidades, la transformación del lenguaje y ante todo una inclusión de las visiones diversas de las mujeres y niñas de Centroamérica. Pero ¿qué metodología usamos en Sulá Batsú? En la primer parte de los talleres se abarcan las herramientas de base tecnológica para fortalecer el liderazgo de las mujeres jóvenes, se desarrollan habilidades...
Leer más