Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 18 septiembre, 2019 en Casa Batsú, Sulá Batsú

Casa Batsú y Sulá Batsú viven el «Sonora Costa Rica: Festival Internacional de Compositoras»

Casa Batsú y Sulá Batsú viven el «Sonora Costa Rica: Festival Internacional de Compositoras»

 

El «Sonora • Festival Internacional de Compositoras» surgió en Brasil en el 2016, con el hashtag #mulherescriando #mujerescreando, una iniciativa impulsada por mujeres convencidas del poder transformador del arte, con el fin de contribuir a dar visibilidad a la mujer compositora dentro del escenario musical, local, nacional e internacional, para estimular su fortalecimiento y empoderamiento individual por medio de la colectividad. 

En el año 2018 Sonora se realizó en 74 ciudades de 16 países, en todos los continentes, y por primera vez Costa Rica se sumo a este proyecto con la gestión de la Cooperativa Sulá Batsú, Centro Cultural Casa Batsú, Boa Viagem Producciones, la Colectiva Viajo Sola y Chicas Al Frente. La primera edición del Sonora Costa Rica •  Festival Internacional de Compositoras, Sonora Costa Rica 2018, se unió a la VI Edición del Proyecto Emerge: Mujeres Creadoras Centroamérica 2018, en alianza con los Centros Culturales de España en Nicaragua, Costa Rica y el El Salvador. Efectuaron varias actividades en conjunto como: Conversatorio:  Mujeres, migración, redes y plataformas de difusión (CCE), Concierto en el marco del Art City Tour (Restaurante Las Moiras), grabación de las participantes del concierto en el estudio de (Casa Caníbal CCE) y Encuentro de Mujeres Compositoras en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (Casa Batsu).

Para la segunda edición del Sonora Costa Rica 2019, el proyecto es beneficiario del Fondo Concursable del Programa Puntos de Cultura 2019 de la Dirección de Cultura del Ministerio de Cultura Y Juventud, con la gestión de la Cooperativa Sulá Batsú, el apoyo del Centro Cultural Casa Batsú, Boa Viagem Producciones, la Colectiva Viajando Sola y Chicas Al Frente, en alianza con la Unión de Trabajadoras de la Música UTM y el Teatro Eugene O´neill del TEO CCCN, entre otras organizaciones que están uniéndose a apoyar  el proyecto.

Previo a las actividades del festival, se realizó un Encuentro de Compositoras y Trabajadoras de la Música, el 19 de junio, en Casa Batsu, donde asistieron alrededor de 37 mujeres con el objetivo de unir versos y esfuerzos. Generando un espacio de interacción e intercambio de conocimientos, para creación de redes de apoyo entre distintas poblaciones, propuestas y géneros musicales, así como la cocreación de actividades en el marco del festival.

Con el objetivo de unirse y conocerse más para trabajar juntas fortaleciéndonos en red, estamos haciendo un llamado e invitando a las Mujeres Compositoras y Mujeres Trabajadoras de la Música a llenar los formularios para pertenecer a la base de datos del Sonora Nacional e Internacional. Pueden encontrar los enlaces para compositoras por acá o para mujeres trabajadoras de las música justo acá

Las actividades del Festival se desarrollarán entre septiembre y octubre iniciando el pasado 4 de septiembre con un concierto de micrófono abierto en el marco del proyecto Pausa Urbana en la Plaza de la Democracia presentado por la Colectiva Viajo Sola. A continuación Sonora Costa Rica estará celebrando varios talleres desde el espacio del Laboratorio Creativo Casa Batsú.

Este es el Primer Ciclo de Talleres UTM SONORA CR, el sábado 28 de septiembre en Casa Batsú con dos artistas desde El Salvador y Colombia. La participación es gratuita y multinivel. Solo tienes que llenar el siguiente formulario.

El festival espera realizar otras actividades como exposición de artes visuales, la participación del encuentro de la Red Económica Feminista y un concierto de cierre el miércoles 30 de octubre de en el Teatro Eugene Oneil.