COLUMNA: Programa TIC-as, un motor para cambiar vidas
Por Crisly González: Tengo 4 años de estar involucrada en el programa TIC-as en la Zona Norte, recuerdo que TIC-as llegó por el 2014 a mi universidad y dejó invitaciones para el I Café Tecnológico que realizaron el 8 de Marzo del 2014, para ese entonces apenas iniciaba la universidad y no tenía conciencia de lo que sucedía en el sector tecnología en el cual éramos muy pocas, para mi en ese tiempo era normal que fuéramos minoría en el aula, no cuestionaba la situación, sin embargo a medida que el programa comenzó a realizar actividades me fui involucrando más y es así como participé en el proceso de Hackatón Femenina enfocada a tecnología para potenciar el comercio local.
Duré aproximadamente un año (I periodo 2014 – 2015) en el cual comencé a vivir la transformación que tenemos las chicas al estar en los procesos que tiene el programa en sus estrategias, con apoyo de Kemly inicié una comunidad de chicas en el TEC de San Carlos, universidad en la cual estudio. El principal objetivo de la Comunidad era el apoyo entre las chicas de la carrera que recién ingresaban, para mí era todo un reto, puesto que le estaba dando clases a chicas nuevas con solamente 1 semestre de diferencia, claramente algunos temas me costaban, entonces siempre buscaba ayuda con algún profesor y así fortalecerme para ir a explicarles a ellas en las horas que nos veíamos.
La Comunidad Ada surge por la necesidad de crear espacios de participación y liderazgo de chicas en la Universidad, personalmente representa mucho para mí, al iniciar la carrera pasé malas experiencias por actitudes machistas que me sucedieron, las mismas me hicieron cuestionarme y entender el por qué somos nosotras las que debemos liderar también espacios, además me cuestioné una y otra vez si el espacio debía ser solo para chicas o podría ser mixto, luego mediante pruebas de metodologías que se implementan en la comunidad y con los consejos de Kemly, aprendí por cuenta propia que los espacios deben ser nuestros, con voz y liderazgo centrado en nosotras, además si somos creadoras de tecnología debemos estar presentes proponiendo soluciones ajustadas a nuestras necesidades, quién más que nosotras para decir cómo por medio de la tecnología podemos crear soluciones para estar mejor en un mundo tecnológico que avanza rápidamente y que el enfoque en ocasiones no es a nuestras necesidades, porque aquellos que están creando soluciones, en su mayoría son hombres.
También aprendí que es nuestra responsabilidad potenciar otras mujeres y a medida que una se empodera como líder, debe ceder los espacios a las demás chicas, para que ellas vivan ese mismo proceso, una nunca para de crecer y a medida que se da ese gran paso surgen nuevos retos.
Todo esto que menciono no lo hubiera comprendido si una no está involucrada en la formación de liderazgo que tiene TIC-as, así inicié mi proceso y luego con solo 21 años comencé a ser parte del equipo de Sulá Batsú. Kemly confió en mí y me guió para comenzar con la gestión del programa TIC-as en la Zona Norte, todo un reto por todo las estrategias que abarca TIC-as, a este momento creo que cuando decidí formar parte de la gestión, realmente no dimensioné el impacto.
Ser la gestora en una zona donde TIC-as realiza actividades continuamente me hizo crecer como profesional y además me enseñó que las personas jóvenes podemos estar ahí, además me impulsó a involucrarme en redes de San Carlos con personas de mucha experiencia que me apoyaron siempre y que me cedían espacios para que yo tomara la palabra y opinara, así fui poco a poco hasta que comencé a participar en foros y apropiándome de espacios, que siempre estuvieron ahí para nosotras, pero que por miedo los dejamos pasar y de pronto te ves en un foro con hombres de mucha experiencia y solo tú con 22 años tratando de explicar porque debe haber participación de más mujeres y además siendo la voz firme de porque el sector tecnológico debe vernos como lideresas y no relegarnos a puestos de menor rango, lo sé es un reto pero solamente con el empoderamiento que me ha dado este proyecto lo he logrado.