Entrevista: Lo que significa ser una tutora TIC-as
María Silva es una de las chicas de la red del programa TIC-as y una de las tutoras del Campamento Tecnológico.
El pasado viernes 2 de febrero se graduaron 51 chicas del primer Campamento Tecnológico realizado en la Zona de San Carlos por el programa TIC-as Centroamérica, liderado por la Cooperativa Sulá Batsú y el apoyo de Google.org.
Durante 10 días, las participantes que rondaban entre los 12 y 17 años, fueron capacitadas por chicas como ellas, chicas de la zona, chicas que hace tiempo atrás se acercaron a TIC-as igual a ellas con curiosidad, con una pequeña chispa de pasión por la tecnología. Hoy estas chicas son tutoras del programa, parte de la estrategia de crear círculos virtuosos en dónde las más experimentadas les enseñan a las más jóvenes.
María Silva es una de esas chicas, ella es estudiante de Ingeniería en Software en Universidad Técnica Nacional (UTN) y una de las 400 chicas de la red del programa. Ella se enteró de TIC-as con su participación en la segunda Hackatón Femenina de Costa Rica. Tres años después, ahora ella es parte de las tutoras del Campamento Tecnológico y nos cuenta un poco sobre el sentimiento de llevar esta tarea tanto en los laboratorios como a nivel personal.
Sulá Batsú: ¿Para vos como mujer, se significa que se haya realizado un campamento tecnológico para chicas jóvenes de la zona?
María Silva: Para mí como mujer ha sido una experiencia muy grata y me alegra que las personas se interesen por las chicas de la zona norte.
SB: ¿Qué tal fue la experiencia como instructora de ese amplio grupo de chicas?
María Silva: Enseñarles un poco de mi conocimiento ha sido increíble, soy una mujer muy afortunada porque se tome en cuente a chicas de la zona y a mí para ayudarles.
SB: ¿Qué te pareció el rendimiento y respuesta de las chicas en el campamento?
María Silva: Me pareció un número muy favorable, a pesar de algunas diferencias de cada chica, su respuesta siempre fue me interesa lo quiero aprender.
SB: ¿Qué es lo que te motiva a ser instructora del programa TIC-as?
María Silva: Me motiva el hecho de incentivar a más chicas a que se nos unan y que amen la tecnología como nosotras.
SB: ¿Para vos como mujer, cuál fue el momento en que hiciste click con el tema de tecnología?
María Silva: Mi click fue cuando les conté todos los obstáculos que he cruzado para llegar a donde estoy y para seguir adelante, que muchas me dijeran que también me identifico fue algo triste, pero grato a la vez.
SB: ¿Para vos cuál es el mejor modo de inspirar a más chicas a que se adentren en el sector de la tecnología?
María Silva: El mejor medio es con más campamentos tecnológicos y dándoles seguimiento para más herramientas tecnológicas, además de integrar a más chicas ojalá desde la escuela.
SB: ¿Cuál fue el mayor obstáculo como instructora en el campamento?
María Silva: Mi mayor obstáculo fue hacer que un grupo solucionara sus diferencias pero con mi experiencia logre siempre obtener el mejor resultado para ambos lados
SB: ¿Cuál fue tu parte favorita de esta aventura de instruir a las chicas en el tema de la tecnología?
María Silva: Me encanto poder transmitir mi conocimiento escucharlas y entender cómo soy y enseñarles que todos somos diferentes. Y que un buen líder ve los puntos débiles, y los fortalece, los fuertes saben cómo acomodarlos para prosperar.