Entrevista: Makila 69, una banda de almas inquietas y sensibles
Conversamos con Nidia Barajas, integrante de la banda mexicana Makila 69, quienes estarán interpretando su repertorio musical el jueves 16 de febrero en la iniciativa «Doodle Music Session» al lado del ilustrador costarricense Josué Garro
¿Quiénes son Makila 69?
Nidia Barajas de Tijuana Baja Cfa. & El Alas Blissett de Cd. Juárez Chihuahua. Ambos de la Frontera Norte de México.
¿Cómo y por qué nació Makila 69?
Nos conocimos en Tijuana en el año del 2013. Iniciamos el viaje con 20dlls. en la bolsa y muchos sueños.
Motivados por la necesidad de expresar, compartir las vivencia de dos seres humanos que se rebelan a trabajar en la maquiladora. Comenzamos el viaje con el Libro de Alas Blissett :: CIUDAD FUTURO :: + Canciones de un disco titulado ¨EnCanto y Ceniza¨ de Nidia Barajas. Comenzamos a fusionar texto/performance + canción durante nuestras presentaciones. Y descubriendo sonidos entre sampler´s, secuencias eletrónicas (Beat´s) y bajos creados por Alas y Nidia con la guitarra y la voz.
¿En qué se inspiran a la hora de crear su música?
Nos gusta la independencia, creemos en la autonomía. Esto nos inspira a hacer de todo y hacerlo todo, componer, grabar, producir, generar visuales. Nos conmueve la vida, nos gusta compartir nuestro sentir, expresar lo que vemos, lo que nos parece bello y rebelarnos a la muerte. Nos inspira la amistad, el cielo, la rabia, la ira, la rebeldía, la sonrisas… Todo el mundo…
¿A quiénes le canta Makila 69?
A nosotros, a nuestros amigos, a las almas inquietas y sensibles…
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=Ed6foj-4xa8]
¿Esta es su primera vez en Costa Rica?
No, es la segunda ocasión que visitamos este país. La primera fue en mayo del 2016. Estuvimos 5 semanas. Luego subimos a México a un Festival. Y regresamos de nuevo por Centroamérica.
¿Qué buscan con esta gira en Costa Rica?Nosotros estamos en movimiento siempre. Somos un proyecto nómada. Recorrimos 52 ciudades de México y 6 países. Cantando, compartiendo lo que sentimos. Contamos con una colección de amigas y amigos alrededor de este pedazo de mundo. Buscamos la colectividad, la amistad, comunicarnos con el que quiera escuchar, reflexionar sobre la vida.
¿Qué les pareció la idea de interpretar su música junto a un ilustrador en el Doodle Music Session?
Nos encanta la idea. Durante los 3 años, hemos compartido el escenario con bailarines, bailarinas, poetas, músicos, graffitteros, pintoras, pintores, Mc´s, Raper´s. Ilustradores, Vj´s. Nos encantó la idea, ya que en Costa Rica no habíamos tenido la oportunidad de compartir el espacio con un artista visual. Seguro será una gran noche, y disfrutaremos del arte de Josué. Gracias a Nati Vargas que nos ofreció la oportunidad de hacer este chivo tan especial fusionando el arte de quien quiera sumarse.
¿Se espera alguna sorpresa para sus demás conciertos en el país?
La Sorpresa es parte de la Makila. La diversión, reírnos, encabronarnos, gritar el enfado y la ira, bailarle al amor, cantarle a la esperanza. Seguro la sopresa llegará a todos los conciertos que estamos anunciando.