Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 17 junio, 2015 en Conocimiento, Cultura, Sulá Batsú

Firuzeh Shokooh Valle: Isleña con piel de lucha

Firuzeh Shokooh Valle: Isleña con piel de lucha

IMG_0258

La periodista trabajó junto con la Cooperativa en el proceso de su investigación de doctorado.

Para Firuzeh Shokooh Valle la primer impresión que causa gira entorno a su nombre, brotan interrogantes con el ¿por qué? ¿de dónde?, ¿quién?. Ella con un discurso amigable, y que dispone que esto ha sido y es, pan de una vida. Ella sonriente responde que es un nombre y apellido árabe gracias a la sangre de su padre, ¿y el Valle?, pues el Valle viene de la isla, la arena, el sol, la piel, su madre, Puerto Rico.

Esta isleña criada en un matriarcado es parte de la cuarta generación de mujeres en su famiilia. Todas isleñas, todas luchadoras. Firuzeh es hermana, hija y madre. Es el origen de sus valores y sus principios, es el legado de su hija.

Antes que periodista, Firuzeh es isleña.

Firuzeh cuenta que por una influencia de su tío, terminó como periodista egresada de la Universidad de Puerto Rico. Su carrera la hizo pasar por la experiencia como reportera del periódico Primera Hora en San Juan, dónde comenzó a fomentar sus pilares con investigaciones relacionadas con el tema de violencia de género. Su carrera profesional viene empapada de tres premios nacionales: una mención honorífica y dos reconocimientos a Mejor Reportaje Investigativo, entregados por la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO).

Hoy Firuzeh Shokooh Valle, lidera a un equipo como editora del medio digital Global Voices. Un medio de comunicación que forma un red de blogueros, traductores, y periodistas ciudadanos alrededor de la blogosfera mundial.

IMG_0256

Antes que humanista, Firuzeh es feminista.

El uso de la palabra. Firuzeh es feminista, y no titubea cuando exclama la palabra. Ella se apropia del valor de cada letra y lo subraya con acciones y logros de su carrera como comunicadora. Una lucha desde su propia trinchera, desde la isla y ahora desde Boston.

Desde el 2007 ingresó a la Northeastern University donde agregó a su lista de logros el título de Maestría en Periodismo Digital. Una herramienta más para su lucha. Lucha que hoy en día fortalece también en Northeastern University cursando un Doctorado en Sociología,

Para Firuzeh, su mayor fortaleza y su carrera se rigen en temas de derechos humanos y defensa de los derechos de las mujeres. Esto la llevó hasta este punto en el que se cruza con su nombre y el de una cooperativa llamada Sulá Batsú en Costa Rica. Su primer parada en un viaje que busca las respuestas para la investigación de su tesis doctoral sobre los discursos y las prácticas de género y tecnología en América Latina y el Caribe.

El viaje  y la investigación continúan hacia el sur, hacia Colnodo en Colombia. Para luego cruzar por el Programa Derechos de las Mujeres de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC).

La isleña es ejemplo, y es emblema. La lucha que persiste. Por ellas, por todas.

IMG_0263