Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 2 julio, 2018 en Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Generación 3.0 y Lúdico becaron a tres jóvenes para taller experimental de cine

Generación 3.0 y Lúdico becaron a tres jóvenes para taller experimental de cine

El taller buscó mejorar la producción cinematográfica de la Zona Norte.

La Cooperativa Sulá Batsú en alianza con Lúdico, se dio la entrega de tres becas para participar en el Lúdico Lab, un taller experimental de cine para jóvenes de la Zona Huetar Norte. Los tres jóvenes en disfrutar las becas fueron elegidos del proyecto Generación 3.0, que busca que los jóvenes aprendan el uso estratégico de herramientas tecnológicas que beneficien a sus comunidades.

Como segundo año consecutivo, Lúdico abrió un espacio para que jóvenes de la región se capaciten y produzcan sus propias películas. LudicoLab, es un taller experimental de cine que se estará desarrollando en el marco del Festival Latinoamericano de Cortometrajes. Durante los días 15, 16 y 17 de junio un grupo de 25 jóvenes participó de una maratón cinematográfica, organizados en 4 grupos, los participantes deben producir un cortometraje de 2 minutos en menos de 40 horas. Los participantes de LudicoLab tendrán dos sesiones de capacitación previas a la maratón, donde se desarrollarán temas como escritura de guión, fotografía, iluminación,
entre otros.

Estos talleres se llevaron a cabo en el Centro Cívico por la Paz, en Aguas Zarcas los días 19 de mayo y 2 de junio. Para la selección de los participantes se realizó una convocatoria abierta a nivel regional y se seleccionaron según su lugar de residencia, afinidad, interés y compromiso con el proceso. Se dio una participación equitativa de los diferentes cantones de la región. Este laboratorio no tienen ningún costo para los jóvenes y se realiza gracias al apoyo de la Dirección de Cultura del Ministerio de Cultura y Juventud y del patrocinio de la empresa privada.

Lúdico ha dejado de ser un evento aislado en la Región Huetar Norte, y se ha convertido en una fuerte plataforma para la generación de espacios y activación económica de la industria creativa. En su tercera edición, el Festival Latinoamericano de Cortometrajes se posiciona a nivel de la región, del país y de Latinoamérica, sumando aliados importantes que abren la puerta a grandes oportunidades.

Lúdico pasó de ser una muestra de cine a convertirse en la competencia de producción audiovisual más importante del país fuera del GAM, con su especialidad en cortometrajes, o películas de menos de 20 minutos. En esta tercera edición Lúdico recibió 1444 películas en competencia, de las cuales saldrá la selección oficial 2018 y se premiará el “Mejor corto latinoamericano” y “Mejor corto costarricense”.

Además este año el público podrá participar mediante votación en “Mejor corto selección del público”. Gracias a las alianzas estratégicas, Lúdico contará con una muestra de películas invitadas de otros festivales Latinoamericanos, en los cuales se presentará como invitado especial el ganador de Lúdico 2018 en la categoría “Mejor corto costarricense”. Entre ellos: el Festival de Cine Afro de Panamá, el Festival de cortometrajes de Mendoza, Argentina, Mendoza FILMA y dos festivales más por confirmar.