Instituto Tecnológica de Costa Rica apoyo incondicional a las Hackatones Femeninas
El centro universitario le abrió las puertas al evento desde su primera edición a nivel nacional.
A poco días de celebrar la Primera Hackatón Femenina Centroamericana, el 21, 22 y 23 de octubre, que albergará a más de 200 chicas en la sede del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Hacemos un repaso por este instituto universitario, que además de apoyar a las chicas que cursan las carreras tecnológicas en sus distintas sedes en el país, ha sido uno de los aliados más cercanos y fuertes del programa TIC-as.
Desde los primeros inicios del programa en la zona norte de Costa Rica, el TEC en su sede en Santa Clara, le abrió sus puertas al programa e incentivando a que las chicas formarán parte del mismo. Pero la institución además quedó en la memoria de muchas cuándo fue la sede de la primer Hackatón Femenina de Costa Rica.
La primera Hackatón Femenina se efectuó en la Zona Norte de Costa Rica, durante setiembre del 2014 en el espacio de Instituto Tecnológico de Costa Rica en Santa Clara, contó con la participación de 45 participantes que inauguraron el reto de 36 horas para generar el prototipo que soluciona problemáticas locales. En esta primera edición de Hackatón se alcanzó el desarrollo de 9 prototipos, muchos de los cuáles eran producto de sus estudiantes.
Mientras el programa se fortalecía, el centro universitario también reforzó mucho el apoyo a las mujeres que se integraban a sus carreras. Fue luego de dos años que la historia se repetiría con la segunda Hackatón Femenina de Costa Rica se realizó el 8 y 9 de octubre del 2016 en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Costa Rica en Santa Clara, Zona Norte de Costa Rica. Este repetiría la fórmula del reto con una duración de 36 horas, las 48 participantes tuvieron que crear un prototipo tecnológico sustentado en las tecnologías digitales sostenibles o TIC Verdes. En la segunda edición cerramos la edición con de 11 prototipos, en donde una gran mayoría seguían siendo del Instituto Tecnológico.
Ahora nuevamente, para esta ocasión en la que festejaremos el reto a nivel centroamericano y el TEC vuelve a jugar un papel primordial en crear este reto en un espacio adecuado, equipado, seguro y apto para que las chicas no solo logren cumplir con la experiencia, sino que logren ir más allá con sus ideas, soluciones y prototipos. El rector del Instituto, Julio Calvo, le da la bienvenida a las chicas: