Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 3 agosto, 2017 en Conocimiento, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Las enseñanzas del DIXIT-TEC en Guatemala

Las enseñanzas del DIXIT-TEC en Guatemala

 

Más evidencia de que es el deseo de la región en trabajar temas de género, tecnologías y desarrollo de economías locales.

Por Mariana Calvo. Algunas veces,  sin percatarnos por completo, subestimamos el trabajo que realizamos. Lo que realmente aprendí de nuestra participación en el DIXIT-TEC en Guatemala es que cada uno de los trabajos hechos con pasión no sólo resultan únicos, sino inspiradores para muchas personas personas fuera de nuestra burbuja.

Inadvertidamente fueron muchas las felicitaciones e interés de unirse al trabajo que realizaremos en la región con Sulá Batsú, el programa TIC-as y Google.org.  Más evidencia de que es el deseo de la región en trabajar temas de género, tecnologías y desarrollo de economías locales.

Cada uno de los expositores, en representación de nuestros equipos de trabajo, tuvimos un punto en común. Un punto afín de donde se desata la preocupación de cómo las tecnologías están cambiando la sociedad, y si verdaderamente este cambio es para todas y todos. Nos preocupa que la revolución tecnológica no se detiene y deja a muchas personas atrás.

A pesar de este panorama, la esperanza aflora e inspiración sale a flote en un evento como el DIXIT-TEC, ya que aprendí que son muchas las organizaciones que trabajan por un desarrollo justo, mediante el diseño e implementación de proyectos donde sobresale lo local, la diversidad y especialidades de nuestra región.

Hay mucho trabajo por delante, pero ya hay muchísima más personas que trabajan de manera maravillosa y excepcional.